AMLO declara como de seguridad nacional a obras de la 4T

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este lunes, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo, en la versión vespertina de este lunes del Diario Oficial de la Federación (DOF), con el que se declara de seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura de los sectores como telecomunicaciones, fronterizo, hidráulico, medio ambiente, turístico y salud, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional.

El texto sostiene que lo anterior se establece considerando «que el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el Estado mexicano organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía y la democratización política, social y cultural de la Nación».

También te puede interesar:  ¿Samuel García y Mariana Rodríguez llamaran 'lluvia' a su bebé?

El decreto entrará en vigor el próximo martes 23 de noviembre y en su segundo artículo instruye a las dependencias a otorgar la autorización provisional a la presentación u obtención de dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras. Cabe recordar que las obras más grandes de infraestructura de la 4T son la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles.

En el tercero se detalla que la autorización deberá ser emitida en un plazo máximo de cinco días hábiles a partir de la presentación de la solicitud. Así, transcurrido el plazo sin que se emita una autorización provisional expresa, se considerará resuelta en sentido positivo. En este enlace puedes acceder a la publicación en el DOF.

También te puede interesar:  Identifican a 11 víctimas encontradas en Chilpancingo

En el segundo de sus transitorios se lee: «Las erogaciones que, en su caso, se generen con motivo de la entrada en vigor del presente Acuerdo, se cubrirán con cargo al presupuesto autorizado a los ejecutores de gasto correspondientes en el ejercicio fiscal de que se trate, por lo que no se autorizarán recursos adicionales para el presente ejercicio fiscal y los subsecuentes».

Comentarios