AMLO declara como de seguridad nacional a obras de la 4T

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este lunes, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo, en la versión vespertina de este lunes del Diario Oficial de la Federación (DOF), con el que se declara de seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura de los sectores como telecomunicaciones, fronterizo, hidráulico, medio ambiente, turístico y salud, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional.

El texto sostiene que lo anterior se establece considerando «que el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el Estado mexicano organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía y la democratización política, social y cultural de la Nación».

También te puede interesar:  Jean-Yves Le Drian, canciller de Francia, recibe el Águila Azteca

El decreto entrará en vigor el próximo martes 23 de noviembre y en su segundo artículo instruye a las dependencias a otorgar la autorización provisional a la presentación u obtención de dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras. Cabe recordar que las obras más grandes de infraestructura de la 4T son la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles.

En el tercero se detalla que la autorización deberá ser emitida en un plazo máximo de cinco días hábiles a partir de la presentación de la solicitud. Así, transcurrido el plazo sin que se emita una autorización provisional expresa, se considerará resuelta en sentido positivo. En este enlace puedes acceder a la publicación en el DOF.

También te puede interesar:  AMLO contra el INE por suspensión de consulta

En el segundo de sus transitorios se lee: «Las erogaciones que, en su caso, se generen con motivo de la entrada en vigor del presente Acuerdo, se cubrirán con cargo al presupuesto autorizado a los ejecutores de gasto correspondientes en el ejercicio fiscal de que se trate, por lo que no se autorizarán recursos adicionales para el presente ejercicio fiscal y los subsecuentes».

Comentarios