OMS llama a países a donar 10 millones de dosis de vacunas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el viernes a los países que donen dosis de las vacunas contra el COVID-19 aprobadas para ayudar a cumplir los objetivos de inoculación de los más vulnerables en 20 países.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el programa de vacunas COVAX, que opera junto a la alianza GAVI, necesita 10 millones de dosis inmediatamente para trabajadores de la salud y ancianos como una medida paliativa.

También te puede interesar:  Distribuidores negocian con EU para aumentar envío de vacunas

Hasta el momento, COVAX ha entregado 32 millones de dosis de vacunas a 61 países, pero 36 naciones aún esperan vacunas para iniciar la campaña de inoculación, sostuvo.

«COVAX está listo para hacer entregas, pero no podemos entregar las vacunas que no tenemos. Los acuerdos bilaterales, las prohibiciones a la exportación, el nacionalismo de vacunas y la diplomacia de las vacunas han causado distorsiones en el mercado con enormes inequidades en la oferta y la demanda», dijo Tedros en una conferencia de prensa.

También te puede interesar:  México aplica primera vacuna COVID-19 a enfermera

«Diez millones de dosis no es mucho y tampoco es suficiente», agregó.

Tedros ha pedido a las autoridades que trabajen juntas para garantizar que la vacunación contra el COVID-19 comience en todo el mundo en los primeros 100 días de 2021, es decir, antes del 10 de abril. 

Información de Reuters

Comentarios