OMS llama a países a donar 10 millones de dosis de vacunas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el viernes a los países que donen dosis de las vacunas contra el COVID-19 aprobadas para ayudar a cumplir los objetivos de inoculación de los más vulnerables en 20 países.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el programa de vacunas COVAX, que opera junto a la alianza GAVI, necesita 10 millones de dosis inmediatamente para trabajadores de la salud y ancianos como una medida paliativa.

También te puede interesar:  Segura y eficaz la vacuna de Moderna: FDA

Hasta el momento, COVAX ha entregado 32 millones de dosis de vacunas a 61 países, pero 36 naciones aún esperan vacunas para iniciar la campaña de inoculación, sostuvo.

«COVAX está listo para hacer entregas, pero no podemos entregar las vacunas que no tenemos. Los acuerdos bilaterales, las prohibiciones a la exportación, el nacionalismo de vacunas y la diplomacia de las vacunas han causado distorsiones en el mercado con enormes inequidades en la oferta y la demanda», dijo Tedros en una conferencia de prensa.

También te puede interesar:  Estado de salud del papa Francisco preocupa al Vaticano

«Diez millones de dosis no es mucho y tampoco es suficiente», agregó.

Tedros ha pedido a las autoridades que trabajen juntas para garantizar que la vacunación contra el COVID-19 comience en todo el mundo en los primeros 100 días de 2021, es decir, antes del 10 de abril. 

Información de Reuters

Comentarios