OMS llama a países a donar 10 millones de dosis de vacunas

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el viernes a los países que donen dosis de las vacunas contra el COVID-19 aprobadas para ayudar a cumplir los objetivos de inoculación de los más vulnerables en 20 países.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el programa de vacunas COVAX, que opera junto a la alianza GAVI, necesita 10 millones de dosis inmediatamente para trabajadores de la salud y ancianos como una medida paliativa.

También te puede interesar:  Coronavirus pone en riesgo muestra por aniversario del pintor Rafael

Hasta el momento, COVAX ha entregado 32 millones de dosis de vacunas a 61 países, pero 36 naciones aún esperan vacunas para iniciar la campaña de inoculación, sostuvo.

«COVAX está listo para hacer entregas, pero no podemos entregar las vacunas que no tenemos. Los acuerdos bilaterales, las prohibiciones a la exportación, el nacionalismo de vacunas y la diplomacia de las vacunas han causado distorsiones en el mercado con enormes inequidades en la oferta y la demanda», dijo Tedros en una conferencia de prensa.

También te puede interesar:  Comienza estudio global de vacuna candidata para COVID-19

«Diez millones de dosis no es mucho y tampoco es suficiente», agregó.

Tedros ha pedido a las autoridades que trabajen juntas para garantizar que la vacunación contra el COVID-19 comience en todo el mundo en los primeros 100 días de 2021, es decir, antes del 10 de abril. 

Información de Reuters

Comentarios