OMS llama a países a donar 10 millones de dosis de vacunas

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el viernes a los países que donen dosis de las vacunas contra el COVID-19 aprobadas para ayudar a cumplir los objetivos de inoculación de los más vulnerables en 20 países.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el programa de vacunas COVAX, que opera junto a la alianza GAVI, necesita 10 millones de dosis inmediatamente para trabajadores de la salud y ancianos como una medida paliativa.

También te puede interesar:  Mujeres se van a los golpes, en un avión, por el cubrebocas

Hasta el momento, COVAX ha entregado 32 millones de dosis de vacunas a 61 países, pero 36 naciones aún esperan vacunas para iniciar la campaña de inoculación, sostuvo.

«COVAX está listo para hacer entregas, pero no podemos entregar las vacunas que no tenemos. Los acuerdos bilaterales, las prohibiciones a la exportación, el nacionalismo de vacunas y la diplomacia de las vacunas han causado distorsiones en el mercado con enormes inequidades en la oferta y la demanda», dijo Tedros en una conferencia de prensa.

También te puede interesar:  Pronto registro sanitario para vacunas de Pfizer y Moderna en México

«Diez millones de dosis no es mucho y tampoco es suficiente», agregó.

Tedros ha pedido a las autoridades que trabajen juntas para garantizar que la vacunación contra el COVID-19 comience en todo el mundo en los primeros 100 días de 2021, es decir, antes del 10 de abril. 

Información de Reuters

Comentarios