Muere Frederik de Klerk, último presidente del apartheid

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Frederik Willem de Klerk, último presidente del apartheid y quien compartió el premio Nobel de la Paz con Nelson Mandela, falleció a los 85 años.

De Klerk padecía cáncer y murió en Ciudad del Cabo, informó un vocero de la Fundación F.W. De Klerk.

De Klerk y Mandela recibieron el Nobel de la Paz en 1993 por su colaboración en el proceso de eliminar el racismo institucional y llevar a Sudáfrica hacia la democracia, que dejó más de tres mil personas muertas.

También te puede interesar:  Nueva York extrema la vigilancia ante cualquier "represalia" de Irán

Después de que Mandela asumió la presidencia, De Klerk fue vicepresidente hasta 1996.

También te puede interesar:  Expolicía involucrado en homicidio de Floyd queda libre tras pagar fianza

F.W. de Klerk nació en Johannesburgo en 1936. Se graduó de abogado y ejerció la profesión antes de volcarse a la política y ganar una elección al Parlamento. En 1989 fue elegido líder del Partido Nacional.

Con información de AP

Comentarios