Basta de lloriqueos: Bolsonaro, tras récord de muertes por COVID-19

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Después de dos días consecutivos de muertes récord por el COVID-19 en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro dijo el jueves a sus compatriotas que dejen de «lloriquear» y sigan adelante, la más reciente declaración en que minimiza la gravedad de la pandemia y critica las medidas de distanciamiento social.

Brasil ha sufrido la mayor cantidad de muertos del mundo por la pandemia detrás de Estados Unidos, donde el brote está menguando. En cambio, el país sudamericano esta enfrentando a la peor fase de la epidemia hasta el momento, con un sistema hospitalario al borde de ser sobrepasado.

«Basta de quejas y lloriqueos. ¿Cuánto tiempo más durará el llanto?», dijo Bolsonaro a una multitud en un evento. «¿Cuánto tiempo más te quedarás en casa y cerrarás todo? Nadie puede soportarlo más. Lamentamos las muertes, otra vez, pero necesitamos una solución», añadió.

También te puede interesar:  ¡AGUAS! WhatsApp detectó grave falla que permitió a hackers el acceso a tus datos

La aguda segunda ola en Brasil ha provocado nuevas restricciones en la capital, Brasilia, y en Sao Paulo, la ciudad más grande del país. La meca turística de Río de Janeiro anunció el jueves un toque de queda en toda la ciudad y un cierre más temprano de los restaurantes.

Particularmente preocupante para las autoridades de salud es la aparición de una nueva variante del coronavirus de la región amazónica, que parece más contagiosa y más capaz de reinfectar a quienes antes tuvieron COVID-19.

«Estamos experimentando las peores perspectivas para la pandemia desde que comenzó», dijo Gonzalo Vecina Neto, médico y exjefe del regulador de salud brasileño Anvisa.

También te puede interesar:  ¡OMG!, esto dura la COVID-19 en celulares y billetes

«Las mutaciones son el resultado de una mayor reproducción del virus. Cuanto mayor es el número de virus, más rápida es la transmisión y más mutaciones tenemos», dijo.

Los gobernadores estatales y los médicos se han quejado de que el gobierno federal ha manejado mal la crisis del coronavirus, ya que Bolsonaro ha minimizado su gravedad y se ha opuesto a las restricciones. La demora del gobierno en adquirir y distribuir vacunas significa que menos del 3,5% de la población ha recibido al menos una inyección.

Información de Reuters

Comentarios