Basta de lloriqueos: Bolsonaro, tras récord de muertes por COVID-19

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Después de dos días consecutivos de muertes récord por el COVID-19 en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro dijo el jueves a sus compatriotas que dejen de «lloriquear» y sigan adelante, la más reciente declaración en que minimiza la gravedad de la pandemia y critica las medidas de distanciamiento social.

Brasil ha sufrido la mayor cantidad de muertos del mundo por la pandemia detrás de Estados Unidos, donde el brote está menguando. En cambio, el país sudamericano esta enfrentando a la peor fase de la epidemia hasta el momento, con un sistema hospitalario al borde de ser sobrepasado.

«Basta de quejas y lloriqueos. ¿Cuánto tiempo más durará el llanto?», dijo Bolsonaro a una multitud en un evento. «¿Cuánto tiempo más te quedarás en casa y cerrarás todo? Nadie puede soportarlo más. Lamentamos las muertes, otra vez, pero necesitamos una solución», añadió.

También te puede interesar:  Brasil detecta Zika en saliva y orina

La aguda segunda ola en Brasil ha provocado nuevas restricciones en la capital, Brasilia, y en Sao Paulo, la ciudad más grande del país. La meca turística de Río de Janeiro anunció el jueves un toque de queda en toda la ciudad y un cierre más temprano de los restaurantes.

Particularmente preocupante para las autoridades de salud es la aparición de una nueva variante del coronavirus de la región amazónica, que parece más contagiosa y más capaz de reinfectar a quienes antes tuvieron COVID-19.

«Estamos experimentando las peores perspectivas para la pandemia desde que comenzó», dijo Gonzalo Vecina Neto, médico y exjefe del regulador de salud brasileño Anvisa.

También te puede interesar:  IMPACTANTE IMAGEN: Crueldad de Maduro en la frontera le da la vuelta al mundo

«Las mutaciones son el resultado de una mayor reproducción del virus. Cuanto mayor es el número de virus, más rápida es la transmisión y más mutaciones tenemos», dijo.

Los gobernadores estatales y los médicos se han quejado de que el gobierno federal ha manejado mal la crisis del coronavirus, ya que Bolsonaro ha minimizado su gravedad y se ha opuesto a las restricciones. La demora del gobierno en adquirir y distribuir vacunas significa que menos del 3,5% de la población ha recibido al menos una inyección.

Información de Reuters

Comentarios