La OMS exige a Israel revertir ultimátum en la Franja de Gaza después de devastador ataque a hospital

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una demanda contundente a Israel, solicitando la reversión de su reciente ultimátum en la Franja de Gaza. Este ultimátum ordenó a la población evacuar la zona norte del territorio palestino, en respuesta a un devastador ataque con cohetes que destruyó el Hospital al-Ahli, cobrando la vida de más de 500 personas el 17 de octubre.

La OMS expresó su firme llamado a la protección inmediata de los civiles y la atención sanitaria en medio del conflicto. La organización subrayó que las órdenes de evacuación deben ser revertidas para garantizar el cumplimiento del derecho internacional humanitario, que establece que la atención sanitaria debe ser protegida activamente y nunca ser un objetivo militar.

También te puede interesar:  ¡NO ES CULPA DE LOS NIÑOS! "Obesos 41 millones de niños menores de 5 años": OMS

El Hospital al-Ahli se encontraba entre los 20 hospitales en el norte de la Franja de Gaza que recibieron órdenes de evacuación. La OMS explicó que estas instrucciones no pudieron cumplirse debido al estado crítico de muchos de los pacientes hospitalizados, así como a la falta de ambulancias y personal disponible para llevar a cabo las evacuaciones.

El devastador ataque al hospital ha causado una condena global, con Médicos Sin Fronteras uniéndose a las voces críticas. La organización calificó la muerte de más de 500 personas como inaceptable y describió la tragedia como una masacre.

Las imágenes difundidas en las redes sociales mostraron el edificio del hospital envuelto en llamas y los terrenos llenos de cuerpos sin vida, incluyendo a niños. Mantas, mochilas escolares y otras pertenencias se esparcían alrededor. Aunque estas imágenes aún no han sido verificadas de forma independiente, la escala de la tragedia es impactante.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy jueves

En respuesta, Israel negó su participación en el ataque. El Ejército israelí afirmó que no estaba involucrado y que el ataque fue resultado de un lanzamiento fallido de cohetes por parte de militantes palestinos cerca del hospital en ese momento.

Este incidente añade una capa adicional de complejidad al ya tenso conflicto en Gaza, y se espera que desencadene más discusiones sobre los derechos humanos y el manejo de las hostilidades en la región.

Comentarios