La OMS exige a Israel revertir ultimátum en la Franja de Gaza después de devastador ataque a hospital

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una demanda contundente a Israel, solicitando la reversión de su reciente ultimátum en la Franja de Gaza. Este ultimátum ordenó a la población evacuar la zona norte del territorio palestino, en respuesta a un devastador ataque con cohetes que destruyó el Hospital al-Ahli, cobrando la vida de más de 500 personas el 17 de octubre.

La OMS expresó su firme llamado a la protección inmediata de los civiles y la atención sanitaria en medio del conflicto. La organización subrayó que las órdenes de evacuación deben ser revertidas para garantizar el cumplimiento del derecho internacional humanitario, que establece que la atención sanitaria debe ser protegida activamente y nunca ser un objetivo militar.

También te puede interesar:  Esto sabemos de la propagación del coronavirus en el mundo

El Hospital al-Ahli se encontraba entre los 20 hospitales en el norte de la Franja de Gaza que recibieron órdenes de evacuación. La OMS explicó que estas instrucciones no pudieron cumplirse debido al estado crítico de muchos de los pacientes hospitalizados, así como a la falta de ambulancias y personal disponible para llevar a cabo las evacuaciones.

El devastador ataque al hospital ha causado una condena global, con Médicos Sin Fronteras uniéndose a las voces críticas. La organización calificó la muerte de más de 500 personas como inaceptable y describió la tragedia como una masacre.

Las imágenes difundidas en las redes sociales mostraron el edificio del hospital envuelto en llamas y los terrenos llenos de cuerpos sin vida, incluyendo a niños. Mantas, mochilas escolares y otras pertenencias se esparcían alrededor. Aunque estas imágenes aún no han sido verificadas de forma independiente, la escala de la tragedia es impactante.

También te puede interesar:  Caen 3 por asesinato de empleado de ASF

En respuesta, Israel negó su participación en el ataque. El Ejército israelí afirmó que no estaba involucrado y que el ataque fue resultado de un lanzamiento fallido de cohetes por parte de militantes palestinos cerca del hospital en ese momento.

Este incidente añade una capa adicional de complejidad al ya tenso conflicto en Gaza, y se espera que desencadene más discusiones sobre los derechos humanos y el manejo de las hostilidades en la región.

Comentarios