La OMS exige a Israel revertir ultimátum en la Franja de Gaza después de devastador ataque a hospital

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una demanda contundente a Israel, solicitando la reversión de su reciente ultimátum en la Franja de Gaza. Este ultimátum ordenó a la población evacuar la zona norte del territorio palestino, en respuesta a un devastador ataque con cohetes que destruyó el Hospital al-Ahli, cobrando la vida de más de 500 personas el 17 de octubre.

La OMS expresó su firme llamado a la protección inmediata de los civiles y la atención sanitaria en medio del conflicto. La organización subrayó que las órdenes de evacuación deben ser revertidas para garantizar el cumplimiento del derecho internacional humanitario, que establece que la atención sanitaria debe ser protegida activamente y nunca ser un objetivo militar.

También te puede interesar:  Greta Thunberg denuncia “secuestro” por parte de Israel

El Hospital al-Ahli se encontraba entre los 20 hospitales en el norte de la Franja de Gaza que recibieron órdenes de evacuación. La OMS explicó que estas instrucciones no pudieron cumplirse debido al estado crítico de muchos de los pacientes hospitalizados, así como a la falta de ambulancias y personal disponible para llevar a cabo las evacuaciones.

El devastador ataque al hospital ha causado una condena global, con Médicos Sin Fronteras uniéndose a las voces críticas. La organización calificó la muerte de más de 500 personas como inaceptable y describió la tragedia como una masacre.

Las imágenes difundidas en las redes sociales mostraron el edificio del hospital envuelto en llamas y los terrenos llenos de cuerpos sin vida, incluyendo a niños. Mantas, mochilas escolares y otras pertenencias se esparcían alrededor. Aunque estas imágenes aún no han sido verificadas de forma independiente, la escala de la tragedia es impactante.

También te puede interesar:  Víctimas de Andrés Roemer exigen acceso pleno a la justicia tras cambio de medida cautelar en Israel

En respuesta, Israel negó su participación en el ataque. El Ejército israelí afirmó que no estaba involucrado y que el ataque fue resultado de un lanzamiento fallido de cohetes por parte de militantes palestinos cerca del hospital en ese momento.

Este incidente añade una capa adicional de complejidad al ya tenso conflicto en Gaza, y se espera que desencadene más discusiones sobre los derechos humanos y el manejo de las hostilidades en la región.

Comentarios