¿Fin de emergencia en Acapulco? Desafíos para la recuperación tras Otis

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El Gobierno Federal ha oficialmente dado por concluida la declaratoria de emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis. Inicialmente extendida a 47 municipios de Guerrero, la situación de emergencia se redujo progresivamente, indicando que «ya no persisten las condiciones de emergencia para continuar con la vigencia de la declaratoria» a partir del 2 de noviembre.

La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), marca un cambio en la percepción de las autoridades sobre la situación en estas áreas. Sin embargo, a dos semanas del paso del huracán, las cifras de la Coordinación Nacional de Protección Civil revelan 48 personas fallecidas y 31 desaparecidas en Guerrero.

También te puede interesar:  Incendio en Tepito: Desalojos y caos vial

Además, 232,345 viviendas y comercios han sido censados como afectados, con 2,806 servidores de la Nación trabajando en los trámites.

A pesar de este panorama desafiante, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca reactivar la actividad hotelera en Acapulco desde diciembre.

También te puede interesar:  Después del huracán Otis, Acapulco lamenta cifra de defunciones

Aunque los empresarios del sector se muestran escépticos debido a las secuelas de Otis, se espera que al menos 40 hoteles reabran para las festividades de fin de año, y se proyecta un aumento en el primer trimestre de 2024, coincidiendo con eventos como el Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico.

Comentarios