¿Fin de emergencia en Acapulco? Desafíos para la recuperación tras Otis

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno Federal ha oficialmente dado por concluida la declaratoria de emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis. Inicialmente extendida a 47 municipios de Guerrero, la situación de emergencia se redujo progresivamente, indicando que «ya no persisten las condiciones de emergencia para continuar con la vigencia de la declaratoria» a partir del 2 de noviembre.

La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), marca un cambio en la percepción de las autoridades sobre la situación en estas áreas. Sin embargo, a dos semanas del paso del huracán, las cifras de la Coordinación Nacional de Protección Civil revelan 48 personas fallecidas y 31 desaparecidas en Guerrero.

También te puede interesar:  Un muerto y tres heridos por ataque a comercios en Acapulco

Además, 232,345 viviendas y comercios han sido censados como afectados, con 2,806 servidores de la Nación trabajando en los trámites.

A pesar de este panorama desafiante, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca reactivar la actividad hotelera en Acapulco desde diciembre.

También te puede interesar:  Balacera en Costera Miguel Alemán de Acapulco

Aunque los empresarios del sector se muestran escépticos debido a las secuelas de Otis, se espera que al menos 40 hoteles reabran para las festividades de fin de año, y se proyecta un aumento en el primer trimestre de 2024, coincidiendo con eventos como el Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico.

Comentarios