¿Fin de emergencia en Acapulco? Desafíos para la recuperación tras Otis

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Gobierno Federal ha oficialmente dado por concluida la declaratoria de emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis. Inicialmente extendida a 47 municipios de Guerrero, la situación de emergencia se redujo progresivamente, indicando que «ya no persisten las condiciones de emergencia para continuar con la vigencia de la declaratoria» a partir del 2 de noviembre.

La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), marca un cambio en la percepción de las autoridades sobre la situación en estas áreas. Sin embargo, a dos semanas del paso del huracán, las cifras de la Coordinación Nacional de Protección Civil revelan 48 personas fallecidas y 31 desaparecidas en Guerrero.

También te puede interesar:  Un muerto y tres heridos por ataque a comercios en Acapulco

Además, 232,345 viviendas y comercios han sido censados como afectados, con 2,806 servidores de la Nación trabajando en los trámites.

A pesar de este panorama desafiante, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca reactivar la actividad hotelera en Acapulco desde diciembre.

También te puede interesar:  Médicos se movilizan tras asesinato de residente en La Raza

Aunque los empresarios del sector se muestran escépticos debido a las secuelas de Otis, se espera que al menos 40 hoteles reabran para las festividades de fin de año, y se proyecta un aumento en el primer trimestre de 2024, coincidiendo con eventos como el Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico.

Comentarios