Trágico saldo en Guerrero tras el paso de huracán Otis

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El devastador huracán Otis ha dejado un trágico saldo en el estado de Guerrero, con más de 20 personas fallecidas y varias desaparecidas. En su impacto más reciente, el presidente López Obrador y las autoridades gubernamentales han brindado información clave sobre la situación actual.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, junto con el gobierno de Guerrero, informaron que se han registrado 27 víctimas mortales como consecuencia del paso del huracán. Entre los fallecidos se encuentra un miembro del Ejército que sufrió un deslave en su hogar, además de tres elementos de la Secretaría de Marina. Además, se reportan cuatro personas desaparecidas, las cuales están siendo buscadas activamente por los equipos de emergencia en la zona.

Rosa Icela Rodríguez también describió las afectaciones resultantes del impacto de Otis, destacando las obstrucciones en las carreteras de Acapulco, Chilpancingo y Coyuca, así como problemas causados por el desbordamiento del río Papagayo. El sector hospitalario se vio afectado con inundaciones en instalaciones del IMSS, lo que llevó al traslado de 200 pacientes a otras unidades médicas. Se espera que los hospitales regresen a la normalidad en 24 horas.

El Aeropuerto Internacional de Acapulco también experimentó daños en su infraestructura, incluyendo pasillos y la torre de control, junto con problemas en las vías de acceso.

También te puede interesar:  México mágico... Cybertruck pasea una piñata gigante por las calles

En cuanto al suministro eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad ha logrado restablecer el servicio a un 40% de los usuarios afectados, que superan los 500,000.

El sector hotelero y comercial reporta daños graves, y se informa de problemas en el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano debido a la entrada del huracán, lo que afecta la comunicación de 27 sensores en la entidad, una de las regiones con mayor actividad sísmica en México.

También te puede interesar:  Aprueban convocatoria para consejeros del INE

El presidente López Obrador destacó el esfuerzo de los trabajadores de la CFE, la Marina, la Guardia Nacional y el Ejército en la zona afectada. Agradeció su dedicación y resiliencia y subrayó que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el de la Marina, Rafael Ojeda Durán, se mantienen en la región para brindar asistencia.

El presidente informó que el ingreso de Otis a Guerrero fue extremadamente fuerte y grabó un mensaje dirigido a la población afectada, el cual será transmitido a través de perifoneo para brindar apoyo y orientación.

Comentarios