¿Fin de emergencia en Acapulco? Desafíos para la recuperación tras Otis

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El Gobierno Federal ha oficialmente dado por concluida la declaratoria de emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis. Inicialmente extendida a 47 municipios de Guerrero, la situación de emergencia se redujo progresivamente, indicando que «ya no persisten las condiciones de emergencia para continuar con la vigencia de la declaratoria» a partir del 2 de noviembre.

La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), marca un cambio en la percepción de las autoridades sobre la situación en estas áreas. Sin embargo, a dos semanas del paso del huracán, las cifras de la Coordinación Nacional de Protección Civil revelan 48 personas fallecidas y 31 desaparecidas en Guerrero.

También te puede interesar:  Instalan Comité Técnico del Fideicomiso Público para la Reconstrucción CDMX

Además, 232,345 viviendas y comercios han sido censados como afectados, con 2,806 servidores de la Nación trabajando en los trámites.

A pesar de este panorama desafiante, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca reactivar la actividad hotelera en Acapulco desde diciembre.

También te puede interesar:  PF, ejército y marina vigilaran escuelas de Acapulco

Aunque los empresarios del sector se muestran escépticos debido a las secuelas de Otis, se espera que al menos 40 hoteles reabran para las festividades de fin de año, y se proyecta un aumento en el primer trimestre de 2024, coincidiendo con eventos como el Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico.

Comentarios