Desencuentros en la aprobación del presupuesto 2024: Guerrero sin recursos

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

En una extensa sesión, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024, destacando la corrección al recorte efectuado al gasto del Tribunal Electoral. Sin embargo, el descontento surge al no destinar recursos para Guerrero, desatando reproches dentro de la bancada de Morena.

Tras cuatro días de discusiones, la mayoría de la 4T no asignó fondos para Guerrero, a pesar de las promesas de presentar propuestas millonarias. Se ratificó la propuesta de López Obrador, utilizando los fondos de fideicomisos del Poder Judicial para la reconstrucción de Acapulco y municipios afectados.

También te puede interesar:  "¡Y no les tengo miedo cabronesss!": Senadora por MORENA defiende a AMLO

La diputada Selene Ávila renunció a la fracción morenista acusando a su bancada de traición y vergüenza, expresando que luchará por Guerrero desde cualquier posición. Otro coordinador, Carol Antonio Altamirano, denunció el compromiso incumplido de destinar el 15% de excedentes petroleros a Guerrero.

La incertidumbre reina sobre si los 46 marcelistas votarán en contra del dictamen final, lo que podría afectar la aprobación del PEF 2024. La posible salida de Morena se encuentra en análisis, dependiendo de la decisión de Marcelo Ebrard.

Comentarios