Tiene 14 años y su descubrimiento podría llevar a la cura de la COVID-19

Recientes

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

Compartir

Anika Chebrolu es una jovencita de 14 años, quien viendo cómo se encuentra el mundo por el coronavirus, no se conformó con escuchar las noticias y que miles de personas murieran sin hacer algo al respecto. Así, entró a su computadora para hacer «correr» un simulador y con ello intentar encontrar una molécula que pudiera unirse a una proteína en el virus y que se pudiera evitar que el virus se propagara en el organismo de las personas infectadas.

Gracias a este descubrimiento, la originaria de Frisco, Texas, se llevó un premio de 25,000 dólares (aproximadamente medio millón de pesos mexicanos), pues ganó el 3M Young Scientist Challenge (Desafío Joven Científico 3M) 2020, por el estudio, que podría llevar a desarrollar un tratamiento contra el temido virus que tiene al mundo en medio de una pandemia.

También te puede interesar:  "El español es un idioma de ‘pobres y migrantes’": Director de ‘Emilia Pérez’

«Inicialmente, estaba trabajando para encontrar una molécula que ayudara a tratar el virus de la gripe, pero debido a la inmensa gravedad de la pandemia de la COVID-19 y el impacto drástico que ha tenido en el mundo en tan poco tiempo, yo, con la ayuda de mi mentor, cambié de dirección para apuntar al virus SARS-CoV-2 (…) Los últimos dos días vi que hay mucho entusiasmo en los medios sobre mi proyecto, ya que involucra el virus SARS-CoV-2 y refleja nuestras esperanzas colectivas de poner fin a esta pandemia, ya que yo, como todos los demás, deseo que volvamos a nuestras vidas normales pronto» dijo a la cadena CNN.

¡Aplausos a esta jovencita!, ojalá tengamos más como ella y menos «TikTokers» en el mundo.

También te puede interesar:  ¿Hablas por celular mientras caminas?... Después de ver esto, no lo harás jamás (fuertes videos)
Comentarios