Tiene 14 años y su descubrimiento podría llevar a la cura de la COVID-19

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Anika Chebrolu es una jovencita de 14 años, quien viendo cómo se encuentra el mundo por el coronavirus, no se conformó con escuchar las noticias y que miles de personas murieran sin hacer algo al respecto. Así, entró a su computadora para hacer «correr» un simulador y con ello intentar encontrar una molécula que pudiera unirse a una proteína en el virus y que se pudiera evitar que el virus se propagara en el organismo de las personas infectadas.

Gracias a este descubrimiento, la originaria de Frisco, Texas, se llevó un premio de 25,000 dólares (aproximadamente medio millón de pesos mexicanos), pues ganó el 3M Young Scientist Challenge (Desafío Joven Científico 3M) 2020, por el estudio, que podría llevar a desarrollar un tratamiento contra el temido virus que tiene al mundo en medio de una pandemia.

También te puede interesar:  ¿Un capítulo de “La Rosa de Guadalupe” inspirado en López-Gatell?

«Inicialmente, estaba trabajando para encontrar una molécula que ayudara a tratar el virus de la gripe, pero debido a la inmensa gravedad de la pandemia de la COVID-19 y el impacto drástico que ha tenido en el mundo en tan poco tiempo, yo, con la ayuda de mi mentor, cambié de dirección para apuntar al virus SARS-CoV-2 (…) Los últimos dos días vi que hay mucho entusiasmo en los medios sobre mi proyecto, ya que involucra el virus SARS-CoV-2 y refleja nuestras esperanzas colectivas de poner fin a esta pandemia, ya que yo, como todos los demás, deseo que volvamos a nuestras vidas normales pronto» dijo a la cadena CNN.

¡Aplausos a esta jovencita!, ojalá tengamos más como ella y menos «TikTokers» en el mundo.

También te puede interesar:  Van 10,724 contagios y 145 muertes por Covid-19 esta semana en México
Comentarios