Tiene 14 años y su descubrimiento podría llevar a la cura de la COVID-19

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Anika Chebrolu es una jovencita de 14 años, quien viendo cómo se encuentra el mundo por el coronavirus, no se conformó con escuchar las noticias y que miles de personas murieran sin hacer algo al respecto. Así, entró a su computadora para hacer «correr» un simulador y con ello intentar encontrar una molécula que pudiera unirse a una proteína en el virus y que se pudiera evitar que el virus se propagara en el organismo de las personas infectadas.

Gracias a este descubrimiento, la originaria de Frisco, Texas, se llevó un premio de 25,000 dólares (aproximadamente medio millón de pesos mexicanos), pues ganó el 3M Young Scientist Challenge (Desafío Joven Científico 3M) 2020, por el estudio, que podría llevar a desarrollar un tratamiento contra el temido virus que tiene al mundo en medio de una pandemia.

También te puede interesar:  España, más contagios por coronavirus que China

«Inicialmente, estaba trabajando para encontrar una molécula que ayudara a tratar el virus de la gripe, pero debido a la inmensa gravedad de la pandemia de la COVID-19 y el impacto drástico que ha tenido en el mundo en tan poco tiempo, yo, con la ayuda de mi mentor, cambié de dirección para apuntar al virus SARS-CoV-2 (…) Los últimos dos días vi que hay mucho entusiasmo en los medios sobre mi proyecto, ya que involucra el virus SARS-CoV-2 y refleja nuestras esperanzas colectivas de poner fin a esta pandemia, ya que yo, como todos los demás, deseo que volvamos a nuestras vidas normales pronto» dijo a la cadena CNN.

¡Aplausos a esta jovencita!, ojalá tengamos más como ella y menos «TikTokers» en el mundo.

También te puede interesar:  Peligroso reto de TikTok que deja graves secuelas
Comentarios