¡Sí se puede, no tengan miedo!: mujer de Sinaloa vence al COVID-19

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Dice que no sabe en qué lugar pudo haber contraído el coronavirus, pues aunque trabaja en un supermercado, dice que ahí siempre le han dado todos los elementos como cubrebocas, caretas y gel antibacterial, para protegerse; pero un día, comenzó a tener síntomas y al ir con el doctor, le dio medicamento para un resfriado.

Pero ella no mejoraba, y comenzó a darse que tenía los síntomas clásicos del COVID-19, por lo que prefirió hacerse una prueba, ahí supo que era positiva.

También te puede interesar:  Cierran acceso a calle Madero, en CDMX, para evitar contagios

«Inicié con tratamiento, otro médico particular tomó el caso, fue el que me mandó a hacer estudios, pero poco a poco fue avanzando el problema: primero empezó con el pulmón izquierdo, posteriormente el pulmón derecho y, aun con el tratamiento, siguió; avanzó el problema y llegó al grado que ya no oxigenaba casi y ahí fue cuando tuve que acudir a la clínica del Seguro Social», comentó Rosalía Lara Zavala, de 52 años de edad y madre de tres hijos, quien luego de pasar ocho días en el el Hospital Regional #1 del IMSS en Culiacán, envió un mensaje a la gente para dar un poco de ánimos y que vean que es posible recuperarse del COVID-19.

«¡Sí se puede, no tengan miedo!», dijo mientras iba camino a casa.

¡Esa es la actitud!

Comentarios