¡Qué tristeza!… Los Mexicanos confían más en los celulares que en sus amigos; (encuesta)

Recientes

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

Compartir

31% los llevan al baño y el 34% comparte secretos con ellos que no quieren que nadie más sepa, y no no lo hacen con sus amigos, lo hacen ¡con sus celulares!
Esto lo arroja una encuesta los laboratorios de Antivirus Kaspersky Lab y B2B International donde ponen en claro que la relación entre los usuarios mexicanos y sus celulares es a menudo más estrecha (de lo que pensábamos) que con sus mejores amigos.
Vean estas cifras:
  • La mayoría (89%) almacena información importante, confidencial y a veces insustituible en sus «smart phones», cosas como contraseñas, mensajes, fotos, contactos, archivos, etc.
  • 1 de cada 3 dice que su dispositivo contiene información sensible que no quisiera que nadie más viera.
  • Los lugares en los que más se utilizan son: trabajo (70%), auto (47%), transporte público (41%), cama (69%) ¡Y hasta en el baño! (31%).
Estas empresas afirman que tenerle «demasiada confianza» al celular, pone en riesgo a los usuarios, pues es más fácil «hackeados» y la información privada quedaría expuesta al mundo, ya que muchos usan redes WiFi abiertas o sin seguridad, también es posible ser víctimas de robo en la calle y al llevarse el equipo se llevan toda la información.
¿Cuál es la recomendación?
 Kaspersky Lab recomienda:
1.- Tener contraseñas seguras para los celulares y las cuentas en línea
2.- instalar un antivirus completo para el móvil
3.- Fijarse a que sitios web visita.
4.- Checar que las aplicaciones que descargue sean seguras.
5.- Mejor no usar redes WiFi abiertas o Inseguras.
¿Y tú conoces a alguien que tenga al celular como su «mejor amigo»?
Con Info de:Informador

Roberto Barajas “El mejor buscador”

También te puede interesar:  Lentes racistas ¿Te imaginas en México? (Video)

¡Quiero estar en contacto contigo!

Sígueme en Twitter @RobertoBarajas_

Y dame LIKE en Facebook  

También te puede interesar:  Dreams, la experiencia que te sumerge al mundo de los sueños

Acá otras notas de un servidor  

Y en Youtube

 

Comentarios