¡Qué tristeza!… Los Mexicanos confían más en los celulares que en sus amigos; (encuesta)

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

31% los llevan al baño y el 34% comparte secretos con ellos que no quieren que nadie más sepa, y no no lo hacen con sus amigos, lo hacen ¡con sus celulares!
Esto lo arroja una encuesta los laboratorios de Antivirus Kaspersky Lab y B2B International donde ponen en claro que la relación entre los usuarios mexicanos y sus celulares es a menudo más estrecha (de lo que pensábamos) que con sus mejores amigos.
Vean estas cifras:
  • La mayoría (89%) almacena información importante, confidencial y a veces insustituible en sus «smart phones», cosas como contraseñas, mensajes, fotos, contactos, archivos, etc.
  • 1 de cada 3 dice que su dispositivo contiene información sensible que no quisiera que nadie más viera.
  • Los lugares en los que más se utilizan son: trabajo (70%), auto (47%), transporte público (41%), cama (69%) ¡Y hasta en el baño! (31%).
Estas empresas afirman que tenerle «demasiada confianza» al celular, pone en riesgo a los usuarios, pues es más fácil «hackeados» y la información privada quedaría expuesta al mundo, ya que muchos usan redes WiFi abiertas o sin seguridad, también es posible ser víctimas de robo en la calle y al llevarse el equipo se llevan toda la información.
¿Cuál es la recomendación?
 Kaspersky Lab recomienda:
1.- Tener contraseñas seguras para los celulares y las cuentas en línea
2.- instalar un antivirus completo para el móvil
3.- Fijarse a que sitios web visita.
4.- Checar que las aplicaciones que descargue sean seguras.
5.- Mejor no usar redes WiFi abiertas o Inseguras.
¿Y tú conoces a alguien que tenga al celular como su «mejor amigo»?
Con Info de:Informador

Roberto Barajas “El mejor buscador”

También te puede interesar:  ¡Tus ojos te engañan!, no, estas nos son fotografías, son imágenes creadas

¡Quiero estar en contacto contigo!

Sígueme en Twitter @RobertoBarajas_

Y dame LIKE en Facebook  

También te puede interesar:  WhatsApp no compatible con 6 tipos de smartphone

Acá otras notas de un servidor  

Y en Youtube

 

Comentarios