¡Qué tristeza!… Los Mexicanos confían más en los celulares que en sus amigos; (encuesta)

Recientes

Doñitas hacen zumba con coreografía de ‘Mentiras’… ¡y rompen el internet!

¡Zumba, nostalgia y Mentiras! El video que está sacudiendo TikTok. Y justo cuando creías que ya lo habías visto todo en redes, aparece este grupo de mujeres ...

TSA eliminará requisito de quitarse los zapatos en aeropuertos de EE.UU.

Tras casi dos décadas de incomodidad y largas filas, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció que dejará de exig

Extorsión será delito grave y se perseguirá de oficio: Sheinbaum firma iniciativa constitucional

La presidenta propone que este crimen se considere contra el Estado; busca quitarle a la víctima el peso de denunciar y que las autoridades lo investiguen di...

Llama el Rector Leonardo Lomelí a la defensa de universidades libres y la investigación crítica

La UNAM y el Instituto Max Planck de Alemania signaron un convenio a favor de la investigación y para promover estancias académicas; beneficiará a la comunid...

Una IA de OpenAI intentó copiarse a sí misma para evitar ser apagada: el experimento que preocupó al mundo

Un episodio digno de ciencia ficción ha puesto a temblar a más de uno en la industria tecnológica. Durante una prueba de seguridad extrema, el modelo de inte...

Compartir

31% los llevan al baño y el 34% comparte secretos con ellos que no quieren que nadie más sepa, y no no lo hacen con sus amigos, lo hacen ¡con sus celulares!
Esto lo arroja una encuesta los laboratorios de Antivirus Kaspersky Lab y B2B International donde ponen en claro que la relación entre los usuarios mexicanos y sus celulares es a menudo más estrecha (de lo que pensábamos) que con sus mejores amigos.
Vean estas cifras:
  • La mayoría (89%) almacena información importante, confidencial y a veces insustituible en sus «smart phones», cosas como contraseñas, mensajes, fotos, contactos, archivos, etc.
  • 1 de cada 3 dice que su dispositivo contiene información sensible que no quisiera que nadie más viera.
  • Los lugares en los que más se utilizan son: trabajo (70%), auto (47%), transporte público (41%), cama (69%) ¡Y hasta en el baño! (31%).
Estas empresas afirman que tenerle «demasiada confianza» al celular, pone en riesgo a los usuarios, pues es más fácil «hackeados» y la información privada quedaría expuesta al mundo, ya que muchos usan redes WiFi abiertas o sin seguridad, también es posible ser víctimas de robo en la calle y al llevarse el equipo se llevan toda la información.
¿Cuál es la recomendación?
 Kaspersky Lab recomienda:
1.- Tener contraseñas seguras para los celulares y las cuentas en línea
2.- instalar un antivirus completo para el móvil
3.- Fijarse a que sitios web visita.
4.- Checar que las aplicaciones que descargue sean seguras.
5.- Mejor no usar redes WiFi abiertas o Inseguras.
¿Y tú conoces a alguien que tenga al celular como su «mejor amigo»?
Con Info de:Informador

Roberto Barajas “El mejor buscador”

También te puede interesar:  Hombre de 80 años muere tras recibir vacuna contra COVID-19

¡Quiero estar en contacto contigo!

Sígueme en Twitter @RobertoBarajas_

Y dame LIKE en Facebook  

También te puede interesar:  ¿Los compras en la calle? Así etiquetan los lápices adhesivos piratas

Acá otras notas de un servidor  

Y en Youtube

 

Comentarios