¡Qué tristeza!… Los Mexicanos confían más en los celulares que en sus amigos; (encuesta)

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

31% los llevan al baño y el 34% comparte secretos con ellos que no quieren que nadie más sepa, y no no lo hacen con sus amigos, lo hacen ¡con sus celulares!
Esto lo arroja una encuesta los laboratorios de Antivirus Kaspersky Lab y B2B International donde ponen en claro que la relación entre los usuarios mexicanos y sus celulares es a menudo más estrecha (de lo que pensábamos) que con sus mejores amigos.
Vean estas cifras:
  • La mayoría (89%) almacena información importante, confidencial y a veces insustituible en sus «smart phones», cosas como contraseñas, mensajes, fotos, contactos, archivos, etc.
  • 1 de cada 3 dice que su dispositivo contiene información sensible que no quisiera que nadie más viera.
  • Los lugares en los que más se utilizan son: trabajo (70%), auto (47%), transporte público (41%), cama (69%) ¡Y hasta en el baño! (31%).
Estas empresas afirman que tenerle «demasiada confianza» al celular, pone en riesgo a los usuarios, pues es más fácil «hackeados» y la información privada quedaría expuesta al mundo, ya que muchos usan redes WiFi abiertas o sin seguridad, también es posible ser víctimas de robo en la calle y al llevarse el equipo se llevan toda la información.
¿Cuál es la recomendación?
 Kaspersky Lab recomienda:
1.- Tener contraseñas seguras para los celulares y las cuentas en línea
2.- instalar un antivirus completo para el móvil
3.- Fijarse a que sitios web visita.
4.- Checar que las aplicaciones que descargue sean seguras.
5.- Mejor no usar redes WiFi abiertas o Inseguras.
¿Y tú conoces a alguien que tenga al celular como su «mejor amigo»?
Con Info de:Informador

Roberto Barajas “El mejor buscador”

También te puede interesar:  YouTube prohíbe los videos de retos virales peligrosos

¡Quiero estar en contacto contigo!

Sígueme en Twitter @RobertoBarajas_

Y dame LIKE en Facebook  

También te puede interesar:  El nuevo emoji que incorporará WhatsApp

Acá otras notas de un servidor  

Y en Youtube

 

Comentarios