¡Qué tristeza!… Los Mexicanos confían más en los celulares que en sus amigos; (encuesta)

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

31% los llevan al baño y el 34% comparte secretos con ellos que no quieren que nadie más sepa, y no no lo hacen con sus amigos, lo hacen ¡con sus celulares!
Esto lo arroja una encuesta los laboratorios de Antivirus Kaspersky Lab y B2B International donde ponen en claro que la relación entre los usuarios mexicanos y sus celulares es a menudo más estrecha (de lo que pensábamos) que con sus mejores amigos.
Vean estas cifras:
  • La mayoría (89%) almacena información importante, confidencial y a veces insustituible en sus «smart phones», cosas como contraseñas, mensajes, fotos, contactos, archivos, etc.
  • 1 de cada 3 dice que su dispositivo contiene información sensible que no quisiera que nadie más viera.
  • Los lugares en los que más se utilizan son: trabajo (70%), auto (47%), transporte público (41%), cama (69%) ¡Y hasta en el baño! (31%).
Estas empresas afirman que tenerle «demasiada confianza» al celular, pone en riesgo a los usuarios, pues es más fácil «hackeados» y la información privada quedaría expuesta al mundo, ya que muchos usan redes WiFi abiertas o sin seguridad, también es posible ser víctimas de robo en la calle y al llevarse el equipo se llevan toda la información.
¿Cuál es la recomendación?
 Kaspersky Lab recomienda:
1.- Tener contraseñas seguras para los celulares y las cuentas en línea
2.- instalar un antivirus completo para el móvil
3.- Fijarse a que sitios web visita.
4.- Checar que las aplicaciones que descargue sean seguras.
5.- Mejor no usar redes WiFi abiertas o Inseguras.
¿Y tú conoces a alguien que tenga al celular como su «mejor amigo»?
Con Info de:Informador

Roberto Barajas “El mejor buscador”

También te puede interesar:  INCREÍBLE ¡Una cebra bebé tiene puntos en lugar de rayas!

¡Quiero estar en contacto contigo!

Sígueme en Twitter @RobertoBarajas_

Y dame LIKE en Facebook  

También te puede interesar:  Descubre los nuevos lanzamientos de Apple presentados en WWDC23

Acá otras notas de un servidor  

Y en Youtube

 

Comentarios