«Poco realista creer que el mundo vencerá la pandemia este 2021»: OMS

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Si sentías que ya íbamos ‘de salida’ porque el semáforo de la mayor parte del país está en amarillo, quizá no es tiempo de lanzar campanas al vuelo. Y es que las declaraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no son nada alentadoras, pese a que ya comenzaron las vacunaciones.

Así lo dio a entender Michael Ryan, director de Emergencias de la OMS. Este lunes, en una rueda de prensa en Ginebra, Suiza, sostuvo que es «poco realista y carente de realismo creer que el mundo y su población vencerán para fines de este 2021».

«Sería muy prematuro y diría carente de realismo pensar que vamos a terminar con el virus para finales de año (…) Pero pienso que con lo que sí podemos terminar, si somos inteligentes, es con las hospitalizaciones, las muertes y la tragedia que trae esta pandemia», agregó.

También te puede interesar:  Muestras de COVID-19 arrojan mutación: OMS
Comentarios