«No tenemos para pagar la luz en la Conade»: Ana Gabriela Guevara

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

«No habrá recurso para salir de agosto a diciembre. No podremos pagar luz, lo básico para las instalaciones y es el escenario actual para el tema de recursos”, fueron las palabras la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara en su comparecencia ante la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Senadores.

También te puede interesar:  Ordenan a CONADE regresar a nadadoras becas y estímulos

«Estamos esperando una respuesta, no es un tema de crisis como se ha venido manejando porque no tiene que ver ni con recorte, ni tampoco se ha tomado de carácter presupuestal. No hemos perdido recurso, simplemente es un reajuste económico y tratar de salvar de aquí a fin de año compromisos de competencias que ya se tienen pautados. Ojalá sea favorable la respuesta»

También te puede interesar:  CONADE enfrenta nuevas demandas legales: Atletas exigen recuperar becas deportivas

Finalmente, dijo que al estar en «números rojos», no hay forma de seguir operando, y tendría que ir con el presidente (AMLO) y el Secretario de Hacienda para solicitar una extensión de recursos, para poder hacer algo al respecto.

Comentarios