¡No habrá gasolinazo el 1 de enero! Pero sí subirá la gasolina ¿ENTONCES?

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Si pensabas ponerle gasolina a tu coche o camioneta y estabas esperando que no hubiera gasolinazos, pues si, el precio de la gasolina no subirá, pero si pagarás más por un litro ¿CÓMO DIJO?

Pues resulta que según el gobierno federal, la gasolina «mantendrá en el mismo precio», y lo que aumentará «solamente» será el IEPS (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios), esto en un 4.79% y será aplicado a partir del 1° de Enero del 2019, tal y como lo dice el Diario Oficial de la Federación.

«Las cuotas aplicables a los combustibles automotrices, combustibles fósiles y las cuotas aplicables a las gasolinas y al diésel que se destinan a las entidades federativas, se actualizarán anualmente y entregarán en vigor a partir del 1 de enero de este año» (DOF)

También te puede interesar:  Admiten primer amparo contra gasolinazo en CDMX; convocan a ciudadanos a solicitarlo

Como cada año desde el 2016, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, actualiza las cuotas de combustibles automotrices y fósiles entre las que derivan la gasolina Magna, Premium y Diesel, pero como si fuera poco, la dependencia también informó que se eliminarán los subsidios, siendo los consumidores finales, los que tendrán que absorber el costo total del IEPS.

Entonces, ¿cómo quedarían finalmente las cuentas?

El IEPS se incrementa un 4.79%, por lo que la MAGNA subiría 22 centavos con respecto al 2018, por su parte la PREMIUM aumentaría 18 centavos (4.63), mientras que por su parte el DIESEL subirá un 4.76%

Recordemos que en campaña AMLO prometió que no habría más gasolinazos y la gasolina bajaría a partir del 1° de Enero del 2019, pero el famoso impuesto del IEPS lo tendremos que pagar, si o si, pues Hacienda ya había informado que se eliminarían todos los subsidios a las gasolinas y el diésel, y que finalmente sería el consumidor quien pagara el costo total del IEPS.

También te puede interesar:  Policías de Orizaba detienen a "peligrosa indígena" por vender en la calle

Un punto interesante, es que este aumento podría ser «absorbido» por las propias gasolineras y de ellas dependerá su aplicación final. ¿crees que nos la perdonen?

Acá un video del 2016, donde AMLO criticaba fuertemente las alzas de combustibles

Acá en este otro, Andrés Manuel López Obrador, como precandidato presidencial aseguró que si gana las elecciones de 2018 no habrá más gasolinazos.

Comentarios