¡No habrá gasolinazo el 1 de enero! Pero sí subirá la gasolina ¿ENTONCES?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Si pensabas ponerle gasolina a tu coche o camioneta y estabas esperando que no hubiera gasolinazos, pues si, el precio de la gasolina no subirá, pero si pagarás más por un litro ¿CÓMO DIJO?

Pues resulta que según el gobierno federal, la gasolina «mantendrá en el mismo precio», y lo que aumentará «solamente» será el IEPS (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios), esto en un 4.79% y será aplicado a partir del 1° de Enero del 2019, tal y como lo dice el Diario Oficial de la Federación.

«Las cuotas aplicables a los combustibles automotrices, combustibles fósiles y las cuotas aplicables a las gasolinas y al diésel que se destinan a las entidades federativas, se actualizarán anualmente y entregarán en vigor a partir del 1 de enero de este año» (DOF)

También te puede interesar:  Tiene 101 años y dice que su secreto es tomar tequila

Como cada año desde el 2016, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, actualiza las cuotas de combustibles automotrices y fósiles entre las que derivan la gasolina Magna, Premium y Diesel, pero como si fuera poco, la dependencia también informó que se eliminarán los subsidios, siendo los consumidores finales, los que tendrán que absorber el costo total del IEPS.

Entonces, ¿cómo quedarían finalmente las cuentas?

El IEPS se incrementa un 4.79%, por lo que la MAGNA subiría 22 centavos con respecto al 2018, por su parte la PREMIUM aumentaría 18 centavos (4.63), mientras que por su parte el DIESEL subirá un 4.76%

Recordemos que en campaña AMLO prometió que no habría más gasolinazos y la gasolina bajaría a partir del 1° de Enero del 2019, pero el famoso impuesto del IEPS lo tendremos que pagar, si o si, pues Hacienda ya había informado que se eliminarían todos los subsidios a las gasolinas y el diésel, y que finalmente sería el consumidor quien pagara el costo total del IEPS.

También te puede interesar:  Afloran amparos contra gasolinazo

Un punto interesante, es que este aumento podría ser «absorbido» por las propias gasolineras y de ellas dependerá su aplicación final. ¿crees que nos la perdonen?

Acá un video del 2016, donde AMLO criticaba fuertemente las alzas de combustibles

Acá en este otro, Andrés Manuel López Obrador, como precandidato presidencial aseguró que si gana las elecciones de 2018 no habrá más gasolinazos.

Comentarios