¡NO ES CULPA DE LOS NIÑOS! «Obesos 41 millones de niños menores de 5 años»: OMS

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Fuerte y contundente el mensaje de la OMS para el mundo y sobre todo para los padres:
«La obesidad entre niños de menos de cinco años ha alcanzado niveles «alarmantes» a nivel mundial, y se ha convertido en una «pesadilla explosiva» en los países en desarrollo»
Esto lo dijo hoy la Organización Mundial de la Salud y agregó que de no atenderse, se reducirá la esperanza de vida de las personas y agregó que el número de niños con sobrepeso en los países con ingresos bajos y medios se ha multiplicado por más de dos en el mismo periodo: de 7,5 millones a 15,5 millones, y esto es ¡alarmante!
«En 2014 el 48 % de todos los niños obesos y con sobrepeso vivían en Asia, y el 25 % en África», son datos con los que cuenta la OMS, quien también alerta que por increíble que parezca el número de niños africanos menores de cinco años en África también ha doblado desde 1990: de 5,4 millones a 10,3 millones.
«La región donde el problema es más alarmante por lo rápido que crece es Asia», alertó Peter Gluckman, copresidente de la comisión.
«Los niños asiáticos tienen un metabolismo específico que les hace retener las grasas en la parte abdominal del cuerpo y en el interior, rodeando a los órganos, exactamente donde es más perniciosa para la salud»…»Se está estudiando el porqué, pero es un hecho muy peligroso porque esa grasa se instala mucho antes que la externa y que el niño dé señales de sobrepeso y obesidad en el exterior»…agregó el copresidente de la comisión.
¿Y EN LATINOAMÉRICA?
Se estima que la prevalencia de sobrepeso en la región se sitúa en un 8 % de los niños menores de cinco años.
México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, y el segundo en obesidad en adultos, precedido sólo por los Estados Unidos …y si no lo puedes creer aún checa esto de la UNICEF  http://www.unicef.org/mexico/spanish/17047.htm
¿Cuáles son las causas principales?
Son factores biológicos, un acceso inadecuado a comida sana, una menor actividad física en las escuelas y la desregulación del mercado de alimentos grasos.
¿Cuál es la diferencia de los niños en países pobres y ricos?
El informe explica que en los países ricos, los niños pobres tienen más riesgo de volverse obesos, en parte por el bajo precio y la abundancia de comida rápida rica en grasa y azúcar
En los países pobres, los hijos de familias ricas tienen a su vez más posibilidades de ser obesos, en particular en las culturas en las que «se suele considerar que un niño con sobrepeso es un niño sano».
“La Obesidad es una pesadilla en países en desarrollo” y el mensaje es que… ¡LA CULPA NO ES DE LOS NIÑOS!
Les recomendamos la revista del IMSS:
Obesidad infantil: Un problema de salud en Revista médica del Instituto Mexicano de Seguridad Social.
Fuente: CNN-Terra-IMSS 
Comentarios