¡NO ES CULPA DE LOS NIÑOS! «Obesos 41 millones de niños menores de 5 años»: OMS

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Fuerte y contundente el mensaje de la OMS para el mundo y sobre todo para los padres:
«La obesidad entre niños de menos de cinco años ha alcanzado niveles «alarmantes» a nivel mundial, y se ha convertido en una «pesadilla explosiva» en los países en desarrollo»
Esto lo dijo hoy la Organización Mundial de la Salud y agregó que de no atenderse, se reducirá la esperanza de vida de las personas y agregó que el número de niños con sobrepeso en los países con ingresos bajos y medios se ha multiplicado por más de dos en el mismo periodo: de 7,5 millones a 15,5 millones, y esto es ¡alarmante!
«En 2014 el 48 % de todos los niños obesos y con sobrepeso vivían en Asia, y el 25 % en África», son datos con los que cuenta la OMS, quien también alerta que por increíble que parezca el número de niños africanos menores de cinco años en África también ha doblado desde 1990: de 5,4 millones a 10,3 millones.
«La región donde el problema es más alarmante por lo rápido que crece es Asia», alertó Peter Gluckman, copresidente de la comisión.
«Los niños asiáticos tienen un metabolismo específico que les hace retener las grasas en la parte abdominal del cuerpo y en el interior, rodeando a los órganos, exactamente donde es más perniciosa para la salud»…»Se está estudiando el porqué, pero es un hecho muy peligroso porque esa grasa se instala mucho antes que la externa y que el niño dé señales de sobrepeso y obesidad en el exterior»…agregó el copresidente de la comisión.
¿Y EN LATINOAMÉRICA?
Se estima que la prevalencia de sobrepeso en la región se sitúa en un 8 % de los niños menores de cinco años.
México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, y el segundo en obesidad en adultos, precedido sólo por los Estados Unidos …y si no lo puedes creer aún checa esto de la UNICEF  http://www.unicef.org/mexico/spanish/17047.htm
¿Cuáles son las causas principales?
Son factores biológicos, un acceso inadecuado a comida sana, una menor actividad física en las escuelas y la desregulación del mercado de alimentos grasos.
¿Cuál es la diferencia de los niños en países pobres y ricos?
El informe explica que en los países ricos, los niños pobres tienen más riesgo de volverse obesos, en parte por el bajo precio y la abundancia de comida rápida rica en grasa y azúcar
En los países pobres, los hijos de familias ricas tienen a su vez más posibilidades de ser obesos, en particular en las culturas en las que «se suele considerar que un niño con sobrepeso es un niño sano».
“La Obesidad es una pesadilla en países en desarrollo” y el mensaje es que… ¡LA CULPA NO ES DE LOS NIÑOS!
Les recomendamos la revista del IMSS:
Obesidad infantil: Un problema de salud en Revista médica del Instituto Mexicano de Seguridad Social.
Fuente: CNN-Terra-IMSS 
Comentarios