lunes, septiembre 1, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

¡Adiós Netflix sin anuncios! El plan Básico desaparece y llegan los comerciales

¡Qué creen, banda! Netflix volvió a hacer de las suyas en México y esta vez no hay vuelta atrás: el plan Básico sin anuncios desaparece. Sí, ese plan que muchos tenían para no ver comerciales, ya no existe. Y lo peor: no es que te pregunten si quieres cambiar, nomás te avisan que el 12 de octubre te jalan directo al Estándar con anuncios. Así, sin consultarte, sin flores, directo al grano.

¿Y qué trae este plan milagroso que según ellos es un “upgrade”? Pues dicen que ahora vas a disfrutar de Full HD, ya no de ese 720p que parecía VHS en tele de caja. También podrás usarlo en dos dispositivos a la vez, lo cual suena bien hasta que te acuerdas que antes eso lo hacía el plan Estándar normal. Y sí, también podrás descargar en dos aparatos. Pero la trampa viene aquí: te van a recetar anuncios. Netflix lo maquilla diciendo que son poquitos y que “no interrumpen mucho”. Ajá… lo mismo decían de la tanda de anuncios en la tele abierta y terminabas viendo más comerciales que contenido.

Y para que no digas que no te avisaron, Netflix te manda un correíto muy amable:

“Esperamos que estés disfrutando de todo lo que Netflix tiene para ofrecerte. Solo queríamos saludarte y asegurarnos de que estés al tanto de nuestros próximos cambios”.

Y zas, te sueltan la bomba:

“Dejaremos de ofrecer el plan básico, y tu nuevo plan Estándar con anuncios, por 119 pesos, comenzará automáticamente en tu fecha de facturación, el 12 de octubre”.

Según ellos, es un ahorro del 25%. Pero aguas, porque ese ahorro es puro espejismo. En vez de pagarlo en pesos, lo pagas en paciencia. 

O sea, sí, 119 varos suenan ligeritos, pero ¿de qué sirve pagar menos si ahora te van a meter comerciales hasta en el clímax de tu serie favorita?

Aquí el detalle, mi gente: Netflix ya no busca solo que pagues, ahora quiere que pagues y veas anuncios. O sea, ellos cobran por tu suscripción y encima le cobran a las marcas por meterte publicidad. Doble negocio para ellos, doble fastidio para ti. Y ojo, porque este movimiento huele a tendencia. Primero México, luego quién sabe qué otros países.

Así que ya lo saben: si pensaban que Netflix era “anti-tele abierta”, pues ya estamos viendo cómo se parece cada vez más a la misma tele que juraban enterrar. La diferencia es que aquí pagas por ver anuncios. Ironías de la vida.

Roberto Barajas
Roberto Barajas
"El buscador confiable" Me llaman el buscador confiable porque !no me cocino al primer hervor! Las notas enviadas al PortalFF, provienen de mi búsqueda constante de información, para encontrar la mejor y más completa versión, de sucesos y datos, actuales. No creo, fácilmente, en lo que "informan" expertos; me gusta hurgar y me divierte la habilidad de cuestionar, descubrir y mostrar que, no todo lo que brilla es oro... Siempre hay algo que pocos cuentan y seré quien se atreva a compartir esas historias, contigo. Así­ que te invito a 'compartir el pensamiento y las cosas buenas de la vida'.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles