Mueren 16 integrantes de una familia, se contagiaron por ir a un funeral

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Aunque ya se ha dicho hasta el cansancio que no es momento de reuniones para festejos o funerales, todavía hay personas que como dicen por ahí: «no les cae el veinte».

Esta es la historia de una familia, de la que murieron dieciséis, sí, dieciséis de sus integrantes, luego de haber asistido al funeral de un tío lejano a finales del año pasado; «No he tenido tiempo ni de llorar, estoy como pasmado. Mi mamá murió antier, a mi papá todavía lo tengo enfermo en casa y mi hermana ya logró salir adelante. No sé de dónde me salen fuerzas para seguir adelante», dijo José Martín Chavez Enríquez, también miembro de la familia a Milenio.

También te puede interesar:  Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Según el medio, la familia fua al velorio de ese tío que se celebró en Cuautitlán Izcalli, uno de los 125 municipios que componen al Estado de México; ahí, sin sospecharlo, la familia (y otros parientes), se contagiaron de coronavirus, y poco a poco, uno a uno fueron perdiendo la vida.

«El virus arrasó, acabó con casi toda la familia, se fueron enfermando y muriendo»…»Mi mamá de 62 años estuvo en cama, pero se puso grave y la tuve que llevar al Hospital Vicente Villada y no logró sobrevivir»….»La incineré y tengo sus restos en mi casa porque ni tiempo de ir al panteón», dice José Martín, quien también lamenta la muerte de su abuelo y tres tíos directos.

También te puede interesar:  Africana quiere nombrar como "AMLO" a su bebé nacido en México

Aunado al dolor, a la pérdida de los seres queridos, se añade la pérdida económica, de recursos, pues como en este caso, mucha sfamilias tienen que echar mano de sus ahorros, esto, para poder solventar los gastos médicos, para comprar los medicamentos y/o surtir el oxígeno, como lo explica José Martín: «He gastado como 80 mil pesos, mis demás familiares llevan gastados como 200 mil pesos».

Comentarios