Mueren 16 integrantes de una familia, se contagiaron por ir a un funeral

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Aunque ya se ha dicho hasta el cansancio que no es momento de reuniones para festejos o funerales, todavía hay personas que como dicen por ahí: «no les cae el veinte».

Esta es la historia de una familia, de la que murieron dieciséis, sí, dieciséis de sus integrantes, luego de haber asistido al funeral de un tío lejano a finales del año pasado; «No he tenido tiempo ni de llorar, estoy como pasmado. Mi mamá murió antier, a mi papá todavía lo tengo enfermo en casa y mi hermana ya logró salir adelante. No sé de dónde me salen fuerzas para seguir adelante», dijo José Martín Chavez Enríquez, también miembro de la familia a Milenio.

También te puede interesar:  Lucas, el monstruo Comegalletas, explica a los peques cómo se transmiten los virus

Según el medio, la familia fua al velorio de ese tío que se celebró en Cuautitlán Izcalli, uno de los 125 municipios que componen al Estado de México; ahí, sin sospecharlo, la familia (y otros parientes), se contagiaron de coronavirus, y poco a poco, uno a uno fueron perdiendo la vida.

«El virus arrasó, acabó con casi toda la familia, se fueron enfermando y muriendo»…»Mi mamá de 62 años estuvo en cama, pero se puso grave y la tuve que llevar al Hospital Vicente Villada y no logró sobrevivir»….»La incineré y tengo sus restos en mi casa porque ni tiempo de ir al panteón», dice José Martín, quien también lamenta la muerte de su abuelo y tres tíos directos.

También te puede interesar:  Ricky Martin y su esposo esperan a su cuarto hijo

Aunado al dolor, a la pérdida de los seres queridos, se añade la pérdida económica, de recursos, pues como en este caso, mucha sfamilias tienen que echar mano de sus ahorros, esto, para poder solventar los gastos médicos, para comprar los medicamentos y/o surtir el oxígeno, como lo explica José Martín: «He gastado como 80 mil pesos, mis demás familiares llevan gastados como 200 mil pesos».

Comentarios