Muere niño que cuidaba ovejas, le cayó un rayo

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Un pequeño niño, quien cuidaba ovejas, perdió la vida en medio de una tormenta, en el municipio de Tepetlixpa, Estado de México (Edomex).

El papá del menor explicó a las autoridades lo sucedido; comentó que el niño de 11 años estaba cuidando a las ovejas, cuando comenzó a llover y decidió esperar para regresar a la casa, resguardándose debajo de un árbol.

Las lluvias estaban acompañadas de una fuerte tormenta eléctrica llevaron a que un rayo cayera justamente en el árbol donde el niño se encontraba.

A pesar de las labores de primeros auxilios de los rescatistas y de que lo llevaron lo más pronto posible al Hospital General Hermenegildo Galeana del Municipio de Tepetlixpa, el menor murió momentos después.

De acuerdo con lo expertos, nunca te debes resguardar bajo un árbol o una roca en este tipo de caso, debido a que el primero por su humedad y verticalidad aumenta la intensidad del campo eléctrico. En el segundo, el peligro radica en que los rayos suelen caer sobre objetos sobresalientes.

También te puede interesar:  Choca varias veces contra la camioneta del ex esposo... porque lo vió con "otra mujer"

Durante la tormenta eléctrica se recomienda alejarse de los lugares altos como cumbres, cimas, lomas y refugiarse en zonas bajas pero no propensas a inundarse o a recibir avenidas súbitas. Y Apartarse de terrenos abiertos, por ejemplo, praderas, cultivos, campos de golf, terrazas, azoteas y estacionamientos abiertos, ya que las personas pueden sobresalir por su tamaño y convertirse en pararrayos.

Por ningún motivo se debe correr durante la tormenta, ya que resulta peligroso debido a que la ropa mojada provoca una turbulencia en el aire y una zona de convección que puede atraer un rayo.

Además, se invita a deshacerse de todo material metálico como bastones, mochilas con armazón, botas con casquillos, paraguas, herramientas, utensilios agrícolas, entre otros, ya que los metales resultan buenos conductores eléctricos.


Además, se debe retirarse de objetos y elementos metálicos como vallas, alambradas, tuberías, líneas telefónicas e instalaciones eléctricas, rieles de ferrocarril, bicicletas, motocicletas y maquinaria pesada, puesto que la proximidad con éstos provoca una onda de choque generada por el rayo que, a su vez, calienta el aire y puede producir lesiones en los pulmones. Y evitar cualquier contacto con los cuerpos de agua, ríos, lagos, mar, albercas, así como zonas mojadas.

También te puede interesar:  Aguas con publicar fotos de vacaciones en redes sociales: INAI

Para conocer más al respecto de cómo actuar, visita este enlace.

Comentarios