Macario, 100% restaurada y gratis, por solo 24 horas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Hay muchas películas extranjeras que hablan del Día de Muertos, pero, ninguna como Macario, pero ojo, ¡solo estará disponible por 24 horas!

¿Y cuál es ahora la novedad con esta película de 1959, del Maestro Roberto Gavaldón? Pues varias, acá te decimos:

1. La Cineteca Nacional y la Filmoteca UNAM, lograron rescatarla, es decir, restaurarla, luego la pasaron a formato digital.

2. Tanto la Cineteca Nacional como la Filmoteca UNAM unieron esfuerzos con la Fundación Televisa, pues al ser parte de la colección de la empresa, se tuvo wque tener la autorización para transmitirla ON LINE, en esta pandemia.

3. Podrás verla este 02 de noviembre, si, en el meritito Día de Muertos, como ya dijimos, en la comodidad de tu casa.

4. PERO, ojo, solo estará disponible por 24 horas , así que ponte trucha

5. Podrá ser vista únicamente en el territorio nacional.

También te puede interesar:  Adiós a una leyenda del Cine Mexicano: fallece Rosita Pelayo a los 64 años

Por si no sabes (lo dudamos), de que trata «Macario», checa dato de la Filmoteca de la UNAM:

A 60 años de su estreno, Macario es considerada una de las 100 mejores películas del cine mexicano y fue la primera película nacional nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera. Ganadora del premio a la Mejor Fotografía en el Festival de Cannes, obra de Gabriel Figueroa, entre otros premios, y protagonizada por Ignacio López Tarso y Pina Pellicer. Basada en la novela homónima de B. Traven, la película narra la historia de un pobre y hambriento campesino a quien se le aparecen tres entidades del otro mundo: Dios, el Diablo y la Muerte. 

Macario forma parte del proyecto de rescate y digitalización de la Filmoteca de la UNAM y la Cineteca Nacional. El rescate se hizo a partir de un positivo de acetato de 35mm; la Filmoteca UNAM resguardó y preservó la copia y la digitalización la realizó la Cineteca. La película es parte de la colección de la Fundación Televisa, cuya colaboración agradecemos para poder exhibir esta película el lunes 2 de noviembre durante 24 horas y en la República Mexicana, a través de la página web: www.filmoteca.unam.mx, en la que además se exhibirá permanentemente una  galería con fotografías y carteles de la película, pertenecientes al Centro de Documentación de la Filmoteca UNAM, así mismo se podrán ver los cortometrajes Festejos Día de muertos  y Día de muertos (México, 1976-1983)  Colección de películas de los pueblos mazahuas del Estado de México.

También te puede interesar:  ¡Sí existe el ajolotito del billete de 50 pesos! Se llama 'La Gorda'

 Este es un buen momento para verla en familia, que los chamacos vean el día de muertos, no solo desde el punto de vista de las compañías extranjeras, sino desde el nuestro.

Por cierto, este es el link al que deberás entrar para verla: www.filmoteca.unam.mx

Comentarios