«Impuesto Rosa» ¿Sabías que las mujeres gastan más por productos femeninos?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Por si no lo sabías, las mujeres gastan más por productos femeninos, así es y te vamos a explicar que es.

En la página del gobierno en la sección de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros nos dice al respecto:

El “pink tax” o “impuesto rosa”, consiste en un aumento en el precio de productos dirigidos al sector femenino, a diferencia de los enfocados al público masculino, generalmente es en los productos asociados con la higiene personal de la mujer los que tienen un sobreprecio, esto, comparado con los productos dirigidos hacia el hombre.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy "Viernes"

En el ámbito de los servicios y productos financieros, también es posible ver un aumento en el costo de algunos seguros.

Si bien el pink tax no es propiamente como un impuesto, si es un sobreprecio aplicado por estrategias mercadológicas, esto a consecuencia de la estrecha vinculación entre la mujer y el hogar, lo que explicaría su mayor peso en las decisiones de compra.

Al ser más activas las mujeres en el mercado las convierte en un objetivo perfecto para las estrategias de consumo.

También te puede interesar:  INE para personas no binarias 

En el ámbito de los servicios y productos financieros, también es posible ver un aumento en el costo de algunos seguros, ¿y por qué es el aumento de los seguros femeninos?, pues porque las aseguradoras parten del supuesto de que la mujer suele vivir más años que los hombres.

«El impuesto rosa afecta particularmente a las mujeres de bajos ingresos, pues estos hogares destinan hasta seis veces más de su ingreso para la adquisición de estos productos en comparación de los hogares de mayores ingresos», dice la asociación ‘Menstruación Digna México’

Comentarios