«Impuesto Rosa» ¿Sabías que las mujeres gastan más por productos femeninos?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Por si no lo sabías, las mujeres gastan más por productos femeninos, así es y te vamos a explicar que es.

En la página del gobierno en la sección de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros nos dice al respecto:

El “pink tax” o “impuesto rosa”, consiste en un aumento en el precio de productos dirigidos al sector femenino, a diferencia de los enfocados al público masculino, generalmente es en los productos asociados con la higiene personal de la mujer los que tienen un sobreprecio, esto, comparado con los productos dirigidos hacia el hombre.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

En el ámbito de los servicios y productos financieros, también es posible ver un aumento en el costo de algunos seguros.

Si bien el pink tax no es propiamente como un impuesto, si es un sobreprecio aplicado por estrategias mercadológicas, esto a consecuencia de la estrecha vinculación entre la mujer y el hogar, lo que explicaría su mayor peso en las decisiones de compra.

Al ser más activas las mujeres en el mercado las convierte en un objetivo perfecto para las estrategias de consumo.

También te puede interesar:  Las barbas del Teacher contra el cáncer 

En el ámbito de los servicios y productos financieros, también es posible ver un aumento en el costo de algunos seguros, ¿y por qué es el aumento de los seguros femeninos?, pues porque las aseguradoras parten del supuesto de que la mujer suele vivir más años que los hombres.

«El impuesto rosa afecta particularmente a las mujeres de bajos ingresos, pues estos hogares destinan hasta seis veces más de su ingreso para la adquisición de estos productos en comparación de los hogares de mayores ingresos», dice la asociación ‘Menstruación Digna México’

Comentarios