«Impuesto Rosa» ¿Sabías que las mujeres gastan más por productos femeninos?

Recientes

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

Compartir

Por si no lo sabías, las mujeres gastan más por productos femeninos, así es y te vamos a explicar que es.

En la página del gobierno en la sección de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros nos dice al respecto:

El “pink tax” o “impuesto rosa”, consiste en un aumento en el precio de productos dirigidos al sector femenino, a diferencia de los enfocados al público masculino, generalmente es en los productos asociados con la higiene personal de la mujer los que tienen un sobreprecio, esto, comparado con los productos dirigidos hacia el hombre.

También te puede interesar:  Diputados de Zacatecas votan por Homero Simpson, Brozo y Pedro Infante

En el ámbito de los servicios y productos financieros, también es posible ver un aumento en el costo de algunos seguros.

Si bien el pink tax no es propiamente como un impuesto, si es un sobreprecio aplicado por estrategias mercadológicas, esto a consecuencia de la estrecha vinculación entre la mujer y el hogar, lo que explicaría su mayor peso en las decisiones de compra.

Al ser más activas las mujeres en el mercado las convierte en un objetivo perfecto para las estrategias de consumo.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del domingo

En el ámbito de los servicios y productos financieros, también es posible ver un aumento en el costo de algunos seguros, ¿y por qué es el aumento de los seguros femeninos?, pues porque las aseguradoras parten del supuesto de que la mujer suele vivir más años que los hombres.

«El impuesto rosa afecta particularmente a las mujeres de bajos ingresos, pues estos hogares destinan hasta seis veces más de su ingreso para la adquisición de estos productos en comparación de los hogares de mayores ingresos», dice la asociación ‘Menstruación Digna México’

Comentarios