«Impuesto Rosa» ¿Sabías que las mujeres gastan más por productos femeninos?

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

Por si no lo sabías, las mujeres gastan más por productos femeninos, así es y te vamos a explicar que es.

En la página del gobierno en la sección de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros nos dice al respecto:

El “pink tax” o “impuesto rosa”, consiste en un aumento en el precio de productos dirigidos al sector femenino, a diferencia de los enfocados al público masculino, generalmente es en los productos asociados con la higiene personal de la mujer los que tienen un sobreprecio, esto, comparado con los productos dirigidos hacia el hombre.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Viernes

En el ámbito de los servicios y productos financieros, también es posible ver un aumento en el costo de algunos seguros.

Si bien el pink tax no es propiamente como un impuesto, si es un sobreprecio aplicado por estrategias mercadológicas, esto a consecuencia de la estrecha vinculación entre la mujer y el hogar, lo que explicaría su mayor peso en las decisiones de compra.

Al ser más activas las mujeres en el mercado las convierte en un objetivo perfecto para las estrategias de consumo.

También te puede interesar:  Se desmaquilla para ganar reto y el novio la abandona

En el ámbito de los servicios y productos financieros, también es posible ver un aumento en el costo de algunos seguros, ¿y por qué es el aumento de los seguros femeninos?, pues porque las aseguradoras parten del supuesto de que la mujer suele vivir más años que los hombres.

«El impuesto rosa afecta particularmente a las mujeres de bajos ingresos, pues estos hogares destinan hasta seis veces más de su ingreso para la adquisición de estos productos en comparación de los hogares de mayores ingresos», dice la asociación ‘Menstruación Digna México’

Comentarios