¿Eso que comes es «miel de maple»? Profeco dice que no existe

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Si ibas a hacer el supermercado y echabas en tu carrito una deliciosa botella de «miel de maple» para comerte tus hot cakes, ahora la Profeco te quita la venda de los ojos y dice que es realmente lo que contiene ese envase.

¿Listo? ¡Agárrate!
Según un reciente artículo de Profeco de este mes, ¡la miel de maple no existe! (moles Don Cuco), al menos es lo que sucede con las marcas que existen en el mercado de nuestro país.

También te puede interesar:  Nos sembraron la rata en la hamburguesa...dice McDonald’s México

Entonces… ¿qué es?
Pues jarabe de maíz, con colorantes y saborizantes artificiales, obvio, de Maple.

En pocas palabras y para acabar pronto, que venden en tiendas es solo un jarabe de maíz con saborizantes y tan tan; así que como dice Profeco, «Es Jarabe sabor Maple»…»No es miel, no es Maple», esto basados en la NOM (Norma Oficial Mexicana), pues solo se le puede llamar miel al producto producido por las abejas.

También te puede interesar:  ¡Salvado por un pelito! Como cuando ves pasar tu vida en un segundo

“La miel es la sustancia dulce natural producida por abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas. De acuerdo con la NOM, no pueden etiquetarse productos como ‘miel’ si no son de abeja.”

Acá puedes consultar la revista de la Profeco:

Comentarios