Escuela quema celulares de alumnos por violar el reglamento escolar

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Resulta que en la Escuela Secundaria Estatal José Santos Valdez, en Durango, hubo un incidente bastante polémico: ¡quemaron los teléfonos celulares que les recogieron a los estudiantes! Sí, así como lo escuchan.

Esta situación ha provocado una tormenta de reacciones, tanto de diputados como de organismos de la sociedad civil que ya han fijado su postura en contra de este acto.

La directora de la escuela, Patricia Ortega, se encuentra bajo investigación por la Secretaría de Educación y ya fue separada de su cargo por seis meses, mientras se recaudan las pruebas.

También te puede interesar:  Azafata da pecho a bebé que lloraba hambriento en pleno vuelo

Aunque el incidente contó con la anuencia de algunos padres de familia, muchos lo han calificado como un acto violento, no solo por destruir las pertenencias de los estudiantes, sino porque se perdió información privada de los alumnos, ¡algo irreparable!

Las escuelas en Durango tienen hasta 2024 para implementar sus propias regulaciones sobre el uso de celulares en las aulas.

Sin embargo, este caso ha puesto sobre la mesa la necesidad de que esas reglas sean accesibles y armónicas, evitando acciones extremas como la que acabamos de contar. Mientras tanto, en la escuela José Santos Valdez se están investigando otras denuncias y se revisa la situación general del plantel.

También te puede interesar:  El papa Francisco se da una "escapadita" del vaticano... ¡Para ir a comprar zapatos! (VIDEO)

Por otra parte, el secretario de Educación en Durango, dijo que la directora de la escuela, Patricia Ortega, se encuentra separada de su cargo luego de lo sucedido.

Pero, esto aún nos deja deja varias preguntas:

¿Hasta dónde debe llegar el control sobre el uso de celulares en las aulas? ¿Y los datos y archivos personales que traían los alumnos?

Comentarios