En Japón, ¡ofrecen ajolotes fritos en menú de restaurante!

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Fuerte indignación causó en redes sociales una publicación que asegura de que un restaurante en Japón tiene en su menú ajolotes fritos.

Este simpático y hermoso animal, Axolotl o ajolote, según el último censo realizado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en 2018, se calculaba que tan sólo existían 100 ajolotes por kilómetro cuadrado en Xochimilco. Hoy esa cifra bajó a tan sólo 36 ejemplares por kilómetro cuadrado, por lo que se considera una especie en peligro de extinción.

Por lo anterior, la UNAM, la máxima casa de estudios en México, desde el 2002, en su laboratorio de restauración ecológica del Instituto de Biología, ha estado trabajando en Xochimilco en la búsqueda de la conservación y restauración del ecosistema, y una de las principales acciones es reactivar el sistema chinampero que promueve la biodiversidad local.

También te puede interesar:  Perrito canta cuando escucha a su amo tocar la guitarra ¡Awwww!

Pero sin importarles nada, al otro lado del mundo, como ya decíamos, se le considera un manjar y lo ofrecen como un platillo.

Fue desde la cuenta de ‘X’ (antes Twitter), que Nelson Valdez compartió una imagen de los supuestos ajolotes que tiene en su menú el restaurante ubicado en Yokohama, Japón.

Según el restaurante, los ajolotes que vende son criados por ellos en cautiverio, y además venden carne de otras especies de animales como: camello, hígado de tiburón, carne de oso pardo, cocodrilo, etc.

Según medios, la publicación original del local en Japón dice que los ajolotes fritos podrán disfrutarlos solamente aquellos clientes que reserven con al menos un mes de anticipación.

También te puede interesar:  "Los doctores son unos asesinos, nos están matando", dice supuesto policía

Aquí la pregunta es: ¿es ilegal lo que hace este restaurante?

Pues por triste que suene, al parecer no es nada ilegal, pues no hay una ley internacional que cuide a estos simpáticos animalitos, que como ya dijimos, el restaurante dice que crían ellos mismos y son de los rosados, lo cual significaría que son de cautiverio y no habría problema alguno.

Al parecer, el restaurante borró la publicación original de sus redes sociales, además de que no tienen página de internet en donde se pueda consultar sus precios y ver el menú de lo que ofrecen y que tanto enojo ha causado en redes sociales.

«Para los curiosos, aquí les dejo la cuenta de X del restaurante… @noge_chinjuya», dijo el periodista.

Comentarios