En Japón, ¡ofrecen ajolotes fritos en menú de restaurante!

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Fuerte indignación causó en redes sociales una publicación que asegura de que un restaurante en Japón tiene en su menú ajolotes fritos.

Este simpático y hermoso animal, Axolotl o ajolote, según el último censo realizado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en 2018, se calculaba que tan sólo existían 100 ajolotes por kilómetro cuadrado en Xochimilco. Hoy esa cifra bajó a tan sólo 36 ejemplares por kilómetro cuadrado, por lo que se considera una especie en peligro de extinción.

Por lo anterior, la UNAM, la máxima casa de estudios en México, desde el 2002, en su laboratorio de restauración ecológica del Instituto de Biología, ha estado trabajando en Xochimilco en la búsqueda de la conservación y restauración del ecosistema, y una de las principales acciones es reactivar el sistema chinampero que promueve la biodiversidad local.

También te puede interesar:  Japón y Estados Unidos piden reunión en ONU por bomba norcoreana

Pero sin importarles nada, al otro lado del mundo, como ya decíamos, se le considera un manjar y lo ofrecen como un platillo.

Fue desde la cuenta de ‘X’ (antes Twitter), que Nelson Valdez compartió una imagen de los supuestos ajolotes que tiene en su menú el restaurante ubicado en Yokohama, Japón.

Según el restaurante, los ajolotes que vende son criados por ellos en cautiverio, y además venden carne de otras especies de animales como: camello, hígado de tiburón, carne de oso pardo, cocodrilo, etc.

Según medios, la publicación original del local en Japón dice que los ajolotes fritos podrán disfrutarlos solamente aquellos clientes que reserven con al menos un mes de anticipación.

También te puede interesar:  Delfines se acurrucan entre sí antes de ser asesinados en caza masiva de Japón

Aquí la pregunta es: ¿es ilegal lo que hace este restaurante?

Pues por triste que suene, al parecer no es nada ilegal, pues no hay una ley internacional que cuide a estos simpáticos animalitos, que como ya dijimos, el restaurante dice que crían ellos mismos y son de los rosados, lo cual significaría que son de cautiverio y no habría problema alguno.

Al parecer, el restaurante borró la publicación original de sus redes sociales, además de que no tienen página de internet en donde se pueda consultar sus precios y ver el menú de lo que ofrecen y que tanto enojo ha causado en redes sociales.

«Para los curiosos, aquí les dejo la cuenta de X del restaurante… @noge_chinjuya», dijo el periodista.

Comentarios