En Japón, ¡ofrecen ajolotes fritos en menú de restaurante!

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Fuerte indignación causó en redes sociales una publicación que asegura de que un restaurante en Japón tiene en su menú ajolotes fritos.

Este simpático y hermoso animal, Axolotl o ajolote, según el último censo realizado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en 2018, se calculaba que tan sólo existían 100 ajolotes por kilómetro cuadrado en Xochimilco. Hoy esa cifra bajó a tan sólo 36 ejemplares por kilómetro cuadrado, por lo que se considera una especie en peligro de extinción.

Por lo anterior, la UNAM, la máxima casa de estudios en México, desde el 2002, en su laboratorio de restauración ecológica del Instituto de Biología, ha estado trabajando en Xochimilco en la búsqueda de la conservación y restauración del ecosistema, y una de las principales acciones es reactivar el sistema chinampero que promueve la biodiversidad local.

También te puede interesar:  Niño con síndrome de Down protege a Jesús durante el viacrucis (VIDEO)

Pero sin importarles nada, al otro lado del mundo, como ya decíamos, se le considera un manjar y lo ofrecen como un platillo.

Fue desde la cuenta de ‘X’ (antes Twitter), que Nelson Valdez compartió una imagen de los supuestos ajolotes que tiene en su menú el restaurante ubicado en Yokohama, Japón.

Según el restaurante, los ajolotes que vende son criados por ellos en cautiverio, y además venden carne de otras especies de animales como: camello, hígado de tiburón, carne de oso pardo, cocodrilo, etc.

Según medios, la publicación original del local en Japón dice que los ajolotes fritos podrán disfrutarlos solamente aquellos clientes que reserven con al menos un mes de anticipación.

También te puede interesar:  Visita histórica de Barack Obama a Hiroshima

Aquí la pregunta es: ¿es ilegal lo que hace este restaurante?

Pues por triste que suene, al parecer no es nada ilegal, pues no hay una ley internacional que cuide a estos simpáticos animalitos, que como ya dijimos, el restaurante dice que crían ellos mismos y son de los rosados, lo cual significaría que son de cautiverio y no habría problema alguno.

Al parecer, el restaurante borró la publicación original de sus redes sociales, además de que no tienen página de internet en donde se pueda consultar sus precios y ver el menú de lo que ofrecen y que tanto enojo ha causado en redes sociales.

«Para los curiosos, aquí les dejo la cuenta de X del restaurante… @noge_chinjuya», dijo el periodista.

Comentarios