El Hachiko mexicano, el lomito que no se despegó de la tumba de su amo

Recientes

Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena. En lo que va de 2025, los centros comerciales e...

Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el I...

Anna Wintour deja el mando de Vogue tras 37 años, pero seguirá moviendo los hilos del poder en la moda

Anna Wintour, el rostro más reconocible e influyente de la moda editorial, dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, una posición que ha...

“¡No es broma! captan a un hombre trabajando dentro de un cajero de la CFE

Sí, aunque suene a escena de caricatura o película de ciencia ficción… esto pasó en la vida real, y pasó en México. En redes sociales se viralizó un video qu...

La UNAM y los movimientos de la comunidad LGBTTTIQ+

La UNAM ha sido precursora en estudios sobre la población sexogenérica y en abrir canales para romper prejuicios.“La historia de los movimientos LGBTTTIQ+, e...

Compartir

¿Recuerdas a Hachikō?, el perrito japonés de raza akita, recordado por haber esperado a su amo, el profesor Hidesaburō Ueno, en la estación de Shibuya, cerca de nueve años después de la muerte de este, pues un perrito así de fiel fue encontrado en Saltillo, Coahuila.

En una foto que se compartió en redes sociales, se ve a un hermoso peludito blanco acostado en una tumba del panteón de Los Pinos, en la ciudad de Saltillo, quien no quería moverse de la tumba de quien fuera su amo en vida.

Según testigos, el perrito pasaba día y noche junto a la tumba, lo cual causó tanto tristeza como ternura en las redes sociales y miles de personas están realmente conmovidas por el hermoso gesto de tan noble animal.

También te puede interesar:  ¿Es Trump el problema o nosotros no nos hemos dado nuestro lugar? ¡Video para reflexionar!

Medios locales señalaron que el lomito comía gracias a la bondad de la gente, como vigilantes y visitantes del lugar, quienes le llevaban agua y algo de comer al can que parecía no terminar su triste vigilia.

«Un perrito fue captado en video junto a la tumba de su dueño en el Panteón Los Pinos, en Saltillo, Coahuila. Igual que la conmovedora historia del perro japonés Hachiko, un can de Coahuila se ha ganado el corazón del público luego de darse a conocer que ‘se rehúsa a abandonar la tumba de su dueño’.🐶», dice el post en la red ‘X’, antes Twitter.

También te puede interesar:  Lomito se roba pan de iglesia durante misa

Y aunque la imagen fue de hace unos meses, el tema de la muerte y la fidelidad de los lomitos, en redes se volvió a revivir el tema, quizá por la cercanía del día de muertos, pues hay que recordar que en el pensamiento náhuatl y maya, como en el de muchos otros pueblos del mundo, el perro ha sido el guía de los espíritus de los muertos hacia el inframundo, lo que se conoce como psicopompo. Ha sido el compañero inseparable de los hombres no sólo en la vida, sino también en la enfermedad y en la muerte.

Comentarios