El Hachiko mexicano, el lomito que no se despegó de la tumba de su amo

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

¿Recuerdas a Hachikō?, el perrito japonés de raza akita, recordado por haber esperado a su amo, el profesor Hidesaburō Ueno, en la estación de Shibuya, cerca de nueve años después de la muerte de este, pues un perrito así de fiel fue encontrado en Saltillo, Coahuila.

En una foto que se compartió en redes sociales, se ve a un hermoso peludito blanco acostado en una tumba del panteón de Los Pinos, en la ciudad de Saltillo, quien no quería moverse de la tumba de quien fuera su amo en vida.

Según testigos, el perrito pasaba día y noche junto a la tumba, lo cual causó tanto tristeza como ternura en las redes sociales y miles de personas están realmente conmovidas por el hermoso gesto de tan noble animal.

También te puede interesar:  Presos componen canción al Papa Francisco... ¿Ya la escuchaste?

Medios locales señalaron que el lomito comía gracias a la bondad de la gente, como vigilantes y visitantes del lugar, quienes le llevaban agua y algo de comer al can que parecía no terminar su triste vigilia.

«Un perrito fue captado en video junto a la tumba de su dueño en el Panteón Los Pinos, en Saltillo, Coahuila. Igual que la conmovedora historia del perro japonés Hachiko, un can de Coahuila se ha ganado el corazón del público luego de darse a conocer que ‘se rehúsa a abandonar la tumba de su dueño’.🐶», dice el post en la red ‘X’, antes Twitter.

También te puede interesar:  Abandonó a su perro en el bosque, luego la mascota le dio una gran lección

Y aunque la imagen fue de hace unos meses, el tema de la muerte y la fidelidad de los lomitos, en redes se volvió a revivir el tema, quizá por la cercanía del día de muertos, pues hay que recordar que en el pensamiento náhuatl y maya, como en el de muchos otros pueblos del mundo, el perro ha sido el guía de los espíritus de los muertos hacia el inframundo, lo que se conoce como psicopompo. Ha sido el compañero inseparable de los hombres no sólo en la vida, sino también en la enfermedad y en la muerte.

Comentarios