El Hachiko mexicano, el lomito que no se despegó de la tumba de su amo

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

¿Recuerdas a Hachikō?, el perrito japonés de raza akita, recordado por haber esperado a su amo, el profesor Hidesaburō Ueno, en la estación de Shibuya, cerca de nueve años después de la muerte de este, pues un perrito así de fiel fue encontrado en Saltillo, Coahuila.

En una foto que se compartió en redes sociales, se ve a un hermoso peludito blanco acostado en una tumba del panteón de Los Pinos, en la ciudad de Saltillo, quien no quería moverse de la tumba de quien fuera su amo en vida.

Según testigos, el perrito pasaba día y noche junto a la tumba, lo cual causó tanto tristeza como ternura en las redes sociales y miles de personas están realmente conmovidas por el hermoso gesto de tan noble animal.

También te puede interesar:  Esperaba siete bebés, ¡pero llegaron nueve!

Medios locales señalaron que el lomito comía gracias a la bondad de la gente, como vigilantes y visitantes del lugar, quienes le llevaban agua y algo de comer al can que parecía no terminar su triste vigilia.

«Un perrito fue captado en video junto a la tumba de su dueño en el Panteón Los Pinos, en Saltillo, Coahuila. Igual que la conmovedora historia del perro japonés Hachiko, un can de Coahuila se ha ganado el corazón del público luego de darse a conocer que ‘se rehúsa a abandonar la tumba de su dueño’.🐶», dice el post en la red ‘X’, antes Twitter.

También te puede interesar:  Joven intenta suicidarse desde la ventana del primer piso... Y hay memes

Y aunque la imagen fue de hace unos meses, el tema de la muerte y la fidelidad de los lomitos, en redes se volvió a revivir el tema, quizá por la cercanía del día de muertos, pues hay que recordar que en el pensamiento náhuatl y maya, como en el de muchos otros pueblos del mundo, el perro ha sido el guía de los espíritus de los muertos hacia el inframundo, lo que se conoce como psicopompo. Ha sido el compañero inseparable de los hombres no sólo en la vida, sino también en la enfermedad y en la muerte.

Comentarios