¿Cómo te caería un apoyo de 6 mil 250 pesos al mes? ¡Checa los requisitos!

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

¿Sabías que hay un programa del Gobierno de México que te puede dar 6,250 pesos mensuales? Sí, escuchaste bien. Se llama Sembrando Vida, y no solo mejora la vida de las familias rurales, sino que también le da un respiro al medio ambiente.
¿Qué es Sembrando Vida?
Es un programa que busca impulsar la producción de alimentos y reforestar zonas rurales. Aquí no solo se trata de recibir apoyo económico; también te capacitan, te dan herramientas, semillas y hasta fertilizantes para que trabajes tu propia parcela.
Pero ojo, hay requisitos:
  • Tienes que ser mayor de edad.
  • Tener disponibles 2.5 hectáreas para proyectos agroforestales.
  • Vivir en un municipio con rezago social.
  • Contar con tu identificación oficial vigente y aceptar todas las disposiciones legales.
También te puede interesar:  Estudiante de Tabasco agrede brutalmente a su maestro ¡En el salón y frente a sus compañeros! (VIDEO)

Ahora, ¿cómo le haces para inscribirte?

Las inscripciones no son en línea ni en oficinas; se realizan en las Asambleas Ejidales y Comunales. Ahí te explican todo y te dicen las fechas para registrarte. Así que, si cumples con los requisitos, ¡corre y aparta tu lugar!

Beneficios que no te puedes perder:

  • Un ingreso mensual de 6,250 pesos.
  • Seguridad alimentaria al producir tus propios alimentos.
  • Y lo mejor: ayudarás a reforestar y cuidar nuestros recursos naturales.
Sembrando Vida ya ha beneficiado a miles de familias en todo México y ha reforestado millones de hectáreas, así que si tienes la oportunidad, ¡no lo pienses más! Este programa es la llave para mejorar tu calidad de vida mientras echas la mano al planeta.

Para más info visita la página oficial: https://programasparaelbienestar.gob.mx/sembrando-vida/

También te puede interesar:  Tapan baches en calles de Nayarit con cocos
Comentarios