¿Cómo te caería un apoyo de 6 mil 250 pesos al mes? ¡Checa los requisitos!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

¿Sabías que hay un programa del Gobierno de México que te puede dar 6,250 pesos mensuales? Sí, escuchaste bien. Se llama Sembrando Vida, y no solo mejora la vida de las familias rurales, sino que también le da un respiro al medio ambiente.
¿Qué es Sembrando Vida?
Es un programa que busca impulsar la producción de alimentos y reforestar zonas rurales. Aquí no solo se trata de recibir apoyo económico; también te capacitan, te dan herramientas, semillas y hasta fertilizantes para que trabajes tu propia parcela.
Pero ojo, hay requisitos:
  • Tienes que ser mayor de edad.
  • Tener disponibles 2.5 hectáreas para proyectos agroforestales.
  • Vivir en un municipio con rezago social.
  • Contar con tu identificación oficial vigente y aceptar todas las disposiciones legales.
También te puede interesar:  ¿Es un pájaro, es un avión? NO, ¡Es Super-Peje!

Ahora, ¿cómo le haces para inscribirte?

Las inscripciones no son en línea ni en oficinas; se realizan en las Asambleas Ejidales y Comunales. Ahí te explican todo y te dicen las fechas para registrarte. Así que, si cumples con los requisitos, ¡corre y aparta tu lugar!

Beneficios que no te puedes perder:

  • Un ingreso mensual de 6,250 pesos.
  • Seguridad alimentaria al producir tus propios alimentos.
  • Y lo mejor: ayudarás a reforestar y cuidar nuestros recursos naturales.
Sembrando Vida ya ha beneficiado a miles de familias en todo México y ha reforestado millones de hectáreas, así que si tienes la oportunidad, ¡no lo pienses más! Este programa es la llave para mejorar tu calidad de vida mientras echas la mano al planeta.

Para más info visita la página oficial: https://programasparaelbienestar.gob.mx/sembrando-vida/

También te puede interesar:  Chino canta canciones de Pedro Infante y Espinoza Paz ¡Agárrate Espinoza!
Comentarios