¿Cómo te caería un apoyo de 6 mil 250 pesos al mes? ¡Checa los requisitos!

Recientes

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

Compartir

¿Sabías que hay un programa del Gobierno de México que te puede dar 6,250 pesos mensuales? Sí, escuchaste bien. Se llama Sembrando Vida, y no solo mejora la vida de las familias rurales, sino que también le da un respiro al medio ambiente.
¿Qué es Sembrando Vida?
Es un programa que busca impulsar la producción de alimentos y reforestar zonas rurales. Aquí no solo se trata de recibir apoyo económico; también te capacitan, te dan herramientas, semillas y hasta fertilizantes para que trabajes tu propia parcela.
Pero ojo, hay requisitos:
  • Tienes que ser mayor de edad.
  • Tener disponibles 2.5 hectáreas para proyectos agroforestales.
  • Vivir en un municipio con rezago social.
  • Contar con tu identificación oficial vigente y aceptar todas las disposiciones legales.
También te puede interesar:  Indigente le llora a su perrito que murió atropellado

Ahora, ¿cómo le haces para inscribirte?

Las inscripciones no son en línea ni en oficinas; se realizan en las Asambleas Ejidales y Comunales. Ahí te explican todo y te dicen las fechas para registrarte. Así que, si cumples con los requisitos, ¡corre y aparta tu lugar!

Beneficios que no te puedes perder:

  • Un ingreso mensual de 6,250 pesos.
  • Seguridad alimentaria al producir tus propios alimentos.
  • Y lo mejor: ayudarás a reforestar y cuidar nuestros recursos naturales.
Sembrando Vida ya ha beneficiado a miles de familias en todo México y ha reforestado millones de hectáreas, así que si tienes la oportunidad, ¡no lo pienses más! Este programa es la llave para mejorar tu calidad de vida mientras echas la mano al planeta.

Para más info visita la página oficial: https://programasparaelbienestar.gob.mx/sembrando-vida/

También te puede interesar:  ¡Ayuda en marcha! Apoyos económicos para vecinos afectados por ampliación del Metro
Comentarios