COFEPRIS lanza alerta por Aspirinas falsas

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informó que la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) emitió una alerta sanitaria derivada del análisis técnico y de la evaluación de la información proporcionada por la empresa Bayer de México S.A. de C.V., sobre la falsificación del producto Aspirina (ácido acetilsalicílico)

«La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emite la presente alerta sanitaria derivada del análisis técnico y de la evaluación de la información proporcionada por la empresa Bayer de México S.A. de C.V., sobre la falsificación del producto Aspirina® (ácido acetilsalicílico) 500 mg, con número de lote X287 y fecha de caducidad DIC 2,
en presentación de caja con 40 tabletas.», dice el comunicado de la paraestatal.

La COFEPRIS dice también en el comunicado que el lote «X287» no se encuentra registrado en su sistema, por lo que se desconoce el contenido de las materias primas, condiciones de proceso, empacado y manipulación de ese producto, lo que representa un riesgo para la salud de la población.

También te puede interesar:  Aleks Syntek acusado de acoso por un menor de edad

¿Qué hacer ante esta situación?

Estas son las recomendaciones de la COFEPRIS:

1. Evitar la adquisición y uso del producto Aspirina® (ácido acetilsalicílico) 500
mg, con número de lote X287.

2. Si ha consumido el producto referido, reportar cualquier reacción adversa o
malestar causado al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

3. En caso de identificar el producto con las características antes señaladas, no
adquirirlo y de contar con información sobre su posible comercialización
realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página
electrónica:

https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denunciassanitarias

4. De contar con Aspirina® (ácido acetilsalicílico) 500 mg, con número de
lote X287 en almacén, no deberá ser comercializado y deberá ser
inmovilizado.

Comunicado COFEPRIS
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/803167/Alerta_Sanitaria_Aspirina_13022023.pdf

Por cierto no es el único medicamento del cual lanza una alerta:

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Aviso por enterogermina

AVISO DE RIESGO
Sobre la falsificación de ENTEROGERMINA® 4 billones UFC

Se informa a la población sobre la falsificación y adulteración de Enterogemina® 4 billones UFC de Esporas de Bacillus clausii; Formulación Farmacéutica suspensión, número de lote 0I030 y fecha de caducidad original ABR 22 en presentación de caja con 10 ampolletas de 5 mL.

El presente aviso de riesgo se emite derivado del análisis de la información proporcionada por Sanofi Aventis de México S.A. de C.V., titular del registro sanitario del producto Enterogemina® 4 billones UFC de Esporas de Bacillus clausii, que informó que existen diversas anomalías en el empaque secundario y primario del producto con lote 0I030 por lo se determina la adulteración y
falsificación del producto.

Para conocer las características e identificar el producto falsificado este es el comunicado de la COFEPRIS.

Comentarios