COFEPRIS lanza alerta por Aspirinas falsas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informó que la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) emitió una alerta sanitaria derivada del análisis técnico y de la evaluación de la información proporcionada por la empresa Bayer de México S.A. de C.V., sobre la falsificación del producto Aspirina (ácido acetilsalicílico)

«La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emite la presente alerta sanitaria derivada del análisis técnico y de la evaluación de la información proporcionada por la empresa Bayer de México S.A. de C.V., sobre la falsificación del producto Aspirina® (ácido acetilsalicílico) 500 mg, con número de lote X287 y fecha de caducidad DIC 2,
en presentación de caja con 40 tabletas.», dice el comunicado de la paraestatal.

La COFEPRIS dice también en el comunicado que el lote «X287» no se encuentra registrado en su sistema, por lo que se desconoce el contenido de las materias primas, condiciones de proceso, empacado y manipulación de ese producto, lo que representa un riesgo para la salud de la población.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

¿Qué hacer ante esta situación?

Estas son las recomendaciones de la COFEPRIS:

1. Evitar la adquisición y uso del producto Aspirina® (ácido acetilsalicílico) 500
mg, con número de lote X287.

2. Si ha consumido el producto referido, reportar cualquier reacción adversa o
malestar causado al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

3. En caso de identificar el producto con las características antes señaladas, no
adquirirlo y de contar con información sobre su posible comercialización
realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página
electrónica:

https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denunciassanitarias

4. De contar con Aspirina® (ácido acetilsalicílico) 500 mg, con número de
lote X287 en almacén, no deberá ser comercializado y deberá ser
inmovilizado.

Comunicado COFEPRIS
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/803167/Alerta_Sanitaria_Aspirina_13022023.pdf

Por cierto no es el único medicamento del cual lanza una alerta:

También te puede interesar:  ¡Wow! Stallone comparte las fotos que jamás viste de "Rocky"

Aviso por enterogermina

AVISO DE RIESGO
Sobre la falsificación de ENTEROGERMINA® 4 billones UFC

Se informa a la población sobre la falsificación y adulteración de Enterogemina® 4 billones UFC de Esporas de Bacillus clausii; Formulación Farmacéutica suspensión, número de lote 0I030 y fecha de caducidad original ABR 22 en presentación de caja con 10 ampolletas de 5 mL.

El presente aviso de riesgo se emite derivado del análisis de la información proporcionada por Sanofi Aventis de México S.A. de C.V., titular del registro sanitario del producto Enterogemina® 4 billones UFC de Esporas de Bacillus clausii, que informó que existen diversas anomalías en el empaque secundario y primario del producto con lote 0I030 por lo se determina la adulteración y
falsificación del producto.

Para conocer las características e identificar el producto falsificado este es el comunicado de la COFEPRIS.

Comentarios