COFEPRIS lanza alerta por Aspirinas falsas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informó que la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) emitió una alerta sanitaria derivada del análisis técnico y de la evaluación de la información proporcionada por la empresa Bayer de México S.A. de C.V., sobre la falsificación del producto Aspirina (ácido acetilsalicílico)

«La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emite la presente alerta sanitaria derivada del análisis técnico y de la evaluación de la información proporcionada por la empresa Bayer de México S.A. de C.V., sobre la falsificación del producto Aspirina® (ácido acetilsalicílico) 500 mg, con número de lote X287 y fecha de caducidad DIC 2,
en presentación de caja con 40 tabletas.», dice el comunicado de la paraestatal.

La COFEPRIS dice también en el comunicado que el lote «X287» no se encuentra registrado en su sistema, por lo que se desconoce el contenido de las materias primas, condiciones de proceso, empacado y manipulación de ese producto, lo que representa un riesgo para la salud de la población.

También te puede interesar:  Brasileña fue agredida sexualmente por chofer de Uber en delegación Álvaro Obregón

¿Qué hacer ante esta situación?

Estas son las recomendaciones de la COFEPRIS:

1. Evitar la adquisición y uso del producto Aspirina® (ácido acetilsalicílico) 500
mg, con número de lote X287.

2. Si ha consumido el producto referido, reportar cualquier reacción adversa o
malestar causado al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

3. En caso de identificar el producto con las características antes señaladas, no
adquirirlo y de contar con información sobre su posible comercialización
realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página
electrónica:

https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denunciassanitarias

4. De contar con Aspirina® (ácido acetilsalicílico) 500 mg, con número de
lote X287 en almacén, no deberá ser comercializado y deberá ser
inmovilizado.

Comunicado COFEPRIS
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/803167/Alerta_Sanitaria_Aspirina_13022023.pdf

Por cierto no es el único medicamento del cual lanza una alerta:

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Aviso por enterogermina

AVISO DE RIESGO
Sobre la falsificación de ENTEROGERMINA® 4 billones UFC

Se informa a la población sobre la falsificación y adulteración de Enterogemina® 4 billones UFC de Esporas de Bacillus clausii; Formulación Farmacéutica suspensión, número de lote 0I030 y fecha de caducidad original ABR 22 en presentación de caja con 10 ampolletas de 5 mL.

El presente aviso de riesgo se emite derivado del análisis de la información proporcionada por Sanofi Aventis de México S.A. de C.V., titular del registro sanitario del producto Enterogemina® 4 billones UFC de Esporas de Bacillus clausii, que informó que existen diversas anomalías en el empaque secundario y primario del producto con lote 0I030 por lo se determina la adulteración y
falsificación del producto.

Para conocer las características e identificar el producto falsificado este es el comunicado de la COFEPRIS.

Comentarios