Brillante joven mexicana crea «helicóptero» que será usado en Marte por la NASA

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Una joven mexicana estudiante de la máxima casa de estudios en México, la UNAM, diseñó el primer helicóptero el cual podría despegar como aterrizar en la superficie del planeta rojo, esto dentro de unos tres años, en el 2020.

María Regina Apodaca Moreno, de 22 años afirma que ella fue inspirada por la película «Star Trek» y por ello decidió su vocación, ser ingeniera aeroespacial, pues su ilusión era ser como Scotty, el ingeniero de la nave Enterprise.

También te puede interesar:  McDonald’s retira productos de "cajitas felices" para fomentar una alimentación más sana

Sin embargo no todo fue miel sobre hojuelas, pues al inicio aunque le dijeron que México no tenía el nivel en lo que buscaba estudiar, obtuvo un lugar en la licenciatura de Física, en la Facultad de Ciencias.

Después de arduos estudios y con más de 18 meses la espera terminó, Regina fue seleccionada para realizar un programa de cuatro meses para estudiantes en el Centro de Investigación Ames de la NASA

“Fabriqué el modelo del helicóptero como un proyecto de divulgación para niños que explicara lo que estamos haciendo. Hice una versión de juguete respetando las características más importantes del equipo”…dice la brillante joven mexicana

También te puede interesar:  La UNAM y AMIIF inician colaboración sobre investigación en salud

¿Quién diría que las aventuras de Spock, el capitán Kirk y la famosa «USS Enterprise» de Star Trek inspiraran a esta joven a hacer algo tan maravilloso y sorprendente.

Checa este video «Experiencias de una Mexicana en NASA – Regina Apodaca Moreno»

 

Comentarios