«Carencias sociales en México están en su menor nivel en nuestra historia y siguen disminuyendo», afirma Peña Nieto

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Esto en un video subido por el Gobierno de la República en el que el Presidente Enrique Peña Nieto envía un mensaje por los 25 años de SEDESOL

En este video, afirmó que «Las carencias sociales en México están en su menor nivel en nuestra historia y siguen disminuyendo, aunque persiste un país moderno con altos niveles de vida y otro de carencias y marginación»

También dijo que la Estrategia Nacional de Inclusión está ampliando aún más rápidamente el ejercicio de los derechos sociales, y se han creado casi tres millones de empleos, que es la mejor manera de combatir la pobreza.

También te puede interesar:  Anaya busca alianza con EPN para derrotar a AMLO (VIDEO)

«En nuestro país persisten dos Méxicos: por un lado un país moderno con altos niveles de vida; por el otro uno de carencias y marginación. Esta es la división más profunda de nuestro país”…“Vivir en pobreza significa no sólo tener un ingreso insuficiente, sino también, no poder ejercer derechos fundamentales, como le educación, salud, seguridad social, vivienda digna o alimentación adecuada”

Finalmente apuntó:

También te puede interesar:  Captan a supuesto amante colgando del piso 25

“En nombre de todos los mexicanos felicito a quienes con vocación y entrega trabajan día a día desde esa institución para hacer de México un país más justo, incluyente y próspero”

Fuente: Notimex-GobiernoDeLaRepública

Este es el video con el mensaje íntegro, después de escuchar el mensaje del presidente… ¿qué opinas?

Comentarios