AMLO «explica» por qué no se mete con Maduro (VIDEO)

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Ayer fue una bomba la noticia de que Juan Guaidó, (quien fuera líder de la Asamblea Nacional), se proclamara presidente legítimo de Venezuela, luego de esto, varios países comenzaron a reconocerlo como tal, entre ellos, Estados Unidos, Canadá, Brasil o Argentina.

Sin embargo, la polémica no paró ahí, pues «sorpresivamente» el gobierno de México no lo reconoció como tal, y así lo informó en su momento, Jesús Ramírez Cuevas, el vocero de la presidencia, quien dijo que para el gobierno de AMLO, las cosas seguían tal cual, y nuestro país mantenía sus relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro.

El portal «Nación 321», saca a la luz un extracto de una de las conferencias de AMLO en donde habla precisamente de el por qué no se mete en política internacional.

También te puede interesar:  ¡Tensión en Venezuela! Donald Trump responde las acusaciones de Nicolás Maduro

¿Por qué AMLO no se mete con Maduro?

Apoyando lo dicho por el vocero de la presidencia, fue la misma Secretaría de Relaciones Exteriores de México quien por medio de un tuit externó que se solamente se están apegando a los principios de la Constitución Política de México, pues en el citado artículo 89 fracción X que dice que nuestro país no participará en el desconocimiento del gobierno de un país con el que mantiene relaciones diplomáticas.

Este es el comunicado 012

En apego a nuestros principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de controversias internacionales, igualdad jurídica de los Estados, respeto, protección y promoción de los derechos humanos y de lucha por la paz y la seguridad internacionales (Art. 89, fracción X de nuestra Constitución), México no participará en el desconocimiento del gobierno de un país con el que mantiene relaciones diplomáticas.

Coincidimos plenamente con el llamado de la Organización de las Naciones Unidas a que todos los actores involucrados en el conflicto en Venezuela reduzcan tensiones, hagan los mayores esfuerzos por evitar un escalamiento y rechacen cualquier tipo de violencia política.

Compartimos además con la República Oriental del Uruguay el exhorto al diálogo entre las partes y, al igual que España y Portugal, hacemos votos por una salida política a la situación en Venezuela.

También te puede interesar:  México aún reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

¿Qué opinas de esta polémica decisión de AMLO?

Comentarios