AMLO «explica» por qué no se mete con Maduro (VIDEO)

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Ayer fue una bomba la noticia de que Juan Guaidó, (quien fuera líder de la Asamblea Nacional), se proclamara presidente legítimo de Venezuela, luego de esto, varios países comenzaron a reconocerlo como tal, entre ellos, Estados Unidos, Canadá, Brasil o Argentina.

Sin embargo, la polémica no paró ahí, pues «sorpresivamente» el gobierno de México no lo reconoció como tal, y así lo informó en su momento, Jesús Ramírez Cuevas, el vocero de la presidencia, quien dijo que para el gobierno de AMLO, las cosas seguían tal cual, y nuestro país mantenía sus relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro.

El portal «Nación 321», saca a la luz un extracto de una de las conferencias de AMLO en donde habla precisamente de el por qué no se mete en política internacional.

También te puede interesar:  ¡Tensión en Venezuela! Donald Trump responde las acusaciones de Nicolás Maduro

¿Por qué AMLO no se mete con Maduro?

Apoyando lo dicho por el vocero de la presidencia, fue la misma Secretaría de Relaciones Exteriores de México quien por medio de un tuit externó que se solamente se están apegando a los principios de la Constitución Política de México, pues en el citado artículo 89 fracción X que dice que nuestro país no participará en el desconocimiento del gobierno de un país con el que mantiene relaciones diplomáticas.

Este es el comunicado 012

En apego a nuestros principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de controversias internacionales, igualdad jurídica de los Estados, respeto, protección y promoción de los derechos humanos y de lucha por la paz y la seguridad internacionales (Art. 89, fracción X de nuestra Constitución), México no participará en el desconocimiento del gobierno de un país con el que mantiene relaciones diplomáticas.

Coincidimos plenamente con el llamado de la Organización de las Naciones Unidas a que todos los actores involucrados en el conflicto en Venezuela reduzcan tensiones, hagan los mayores esfuerzos por evitar un escalamiento y rechacen cualquier tipo de violencia política.

Compartimos además con la República Oriental del Uruguay el exhorto al diálogo entre las partes y, al igual que España y Portugal, hacemos votos por una salida política a la situación en Venezuela.

También te puede interesar:  México aún reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

¿Qué opinas de esta polémica decisión de AMLO?

Comentarios