¡Agárrate! Checa el súper salario mínimo para el próximo año 2019

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Como todos lo sabemos, el salario mínimo en México es de 88.36 pesos al día, pero este puede ver su fin el próximo año de una manera drástica y dramática, pues podría subir ¡al doble!

Esto, porque el Senado de la República, recién aprobó una iniciativa la cual fija el salario mínimo para el año entrante a 176.72 pesos, lo cual y en apariencia, sería un beneficio para más de 9 millones de trabajadores y puedan «alcanzar una vida digna”.

También te puede interesar:  ¡Montoneras!...Mujeres agreden a señora de la tercera edad ¡Por no cederles el asiento!

Y es el mismo Senado que lo explica de la siguiente manera: «Los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al Gobierno Federal y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos a establecer las bases y los elementos para fijar un salario mínimo de 176.72 pesos a nivel nacional a partir de enero de 2019, que pueda garantizar una vida digna para todas las trabajadoras y trabajadores del país y de sus familias»

También te puede interesar:  Carolyn Adams responde sobre su vida con José Ramón

Este llamado del Senado, fue comunicado a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

¿Imaginaste que iba a subir tanto el salario mínimo en México?

Comentarios