¡Agárrate! Checa el súper salario mínimo para el próximo año 2019

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Como todos lo sabemos, el salario mínimo en México es de 88.36 pesos al día, pero este puede ver su fin el próximo año de una manera drástica y dramática, pues podría subir ¡al doble!

Esto, porque el Senado de la República, recién aprobó una iniciativa la cual fija el salario mínimo para el año entrante a 176.72 pesos, lo cual y en apariencia, sería un beneficio para más de 9 millones de trabajadores y puedan «alcanzar una vida digna”.

También te puede interesar:  La columna de Carmen Aristegui que es tendencia en redes

Y es el mismo Senado que lo explica de la siguiente manera: «Los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al Gobierno Federal y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos a establecer las bases y los elementos para fijar un salario mínimo de 176.72 pesos a nivel nacional a partir de enero de 2019, que pueda garantizar una vida digna para todas las trabajadoras y trabajadores del país y de sus familias»

También te puede interesar:  ¿Quienes se enferman menos de coronavirus pero contagian más?

Este llamado del Senado, fue comunicado a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

¿Imaginaste que iba a subir tanto el salario mínimo en México?

Comentarios