Volkswagen rompe relación con distribuidor de CDMX por simbología nazi

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La unidad en México de la automotriz alemana Volkswagen rompió su relación con una distribuidora local tras una serie de denuncias, en redes sociales, por parte de organismos de derechos humanos y sociedad civil por exponer en sus instalaciones una fotografía decorativa con simbología nazi.

La ruptura, informada por la propia firma, se dio luego de la polémica que surgió a raíz de la publicación en una red social de unas imágenes del interior de la tienda de Volkswagen, ubicada en el sur de Ciudad de México, con una fotografía en color, colgando de una pared, de un viejo acto del Tercer Reich repleto de banderas con la esvástica.

También te puede interesar:  Reforzarán vigilancia en CDMX

El fin de semana, el Centro Simon Wiesenthal, una organización judía de derechos humanos, exigió en su cuenta de Twitter a Volkswagen México «que cese al concesionario que exhibe símbolos Nazis», y la respuesta de la compañía no se hizo esperar.

«La empresa ha tomado la decisión de terminar con la relación comercial y de negocios con la distribuidora (…) toda vez que reprobamos tajantemente que haya exhibido esas imágenes en sus instalaciones, que mostraban un régimen que enfatizó el odio y la discriminación en una época de la historia que afortunadamente ha quedado atrás», dijo Volkswagen México.

También te puede interesar:  Llama Jefe de Gobierno a hacer uso de los servicios de salud del Gobierno de la CDMX

La firma alemana justificó su decisión sobre la controversia, que fue tendencia en redes sociales durante horas, porque tiene «un compromiso con los valores y el respeto al derecho inalienable de las personas por vivir en paz, libres de cualquier manifestación que no respete la integridad y la vida».

El coche más emblemático de la marca Volkswagen, el «escarabajo», «vocho» o «fusca», fue desarrollado en la década de 1930, durante el régimen de Adolf Hitler, como un producto práctico y barato para el pueblo e, incluso, llegó a ser usado con fines militares. En esa época era común ver publicidades del vehículo con simbología nazi.

Información de Reuters

Comentarios