Volkswagen rompe relación con distribuidor de CDMX por simbología nazi

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La unidad en México de la automotriz alemana Volkswagen rompió su relación con una distribuidora local tras una serie de denuncias, en redes sociales, por parte de organismos de derechos humanos y sociedad civil por exponer en sus instalaciones una fotografía decorativa con simbología nazi.

La ruptura, informada por la propia firma, se dio luego de la polémica que surgió a raíz de la publicación en una red social de unas imágenes del interior de la tienda de Volkswagen, ubicada en el sur de Ciudad de México, con una fotografía en color, colgando de una pared, de un viejo acto del Tercer Reich repleto de banderas con la esvástica.

También te puede interesar:  Implementará CDMX protocolo de seguridad para elección

El fin de semana, el Centro Simon Wiesenthal, una organización judía de derechos humanos, exigió en su cuenta de Twitter a Volkswagen México «que cese al concesionario que exhibe símbolos Nazis», y la respuesta de la compañía no se hizo esperar.

«La empresa ha tomado la decisión de terminar con la relación comercial y de negocios con la distribuidora (…) toda vez que reprobamos tajantemente que haya exhibido esas imágenes en sus instalaciones, que mostraban un régimen que enfatizó el odio y la discriminación en una época de la historia que afortunadamente ha quedado atrás», dijo Volkswagen México.

También te puede interesar:  Tres años de prisión a quien tome fotos o video a mujeres, sin su consentimiento, en la CDMX

La firma alemana justificó su decisión sobre la controversia, que fue tendencia en redes sociales durante horas, porque tiene «un compromiso con los valores y el respeto al derecho inalienable de las personas por vivir en paz, libres de cualquier manifestación que no respete la integridad y la vida».

El coche más emblemático de la marca Volkswagen, el «escarabajo», «vocho» o «fusca», fue desarrollado en la década de 1930, durante el régimen de Adolf Hitler, como un producto práctico y barato para el pueblo e, incluso, llegó a ser usado con fines militares. En esa época era común ver publicidades del vehículo con simbología nazi.

Información de Reuters

Comentarios