Volkswagen rompe relación con distribuidor de CDMX por simbología nazi

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La unidad en México de la automotriz alemana Volkswagen rompió su relación con una distribuidora local tras una serie de denuncias, en redes sociales, por parte de organismos de derechos humanos y sociedad civil por exponer en sus instalaciones una fotografía decorativa con simbología nazi.

La ruptura, informada por la propia firma, se dio luego de la polémica que surgió a raíz de la publicación en una red social de unas imágenes del interior de la tienda de Volkswagen, ubicada en el sur de Ciudad de México, con una fotografía en color, colgando de una pared, de un viejo acto del Tercer Reich repleto de banderas con la esvástica.

También te puede interesar:  VIDEO: "México es ya una historia de éxito": Peña Nieto

El fin de semana, el Centro Simon Wiesenthal, una organización judía de derechos humanos, exigió en su cuenta de Twitter a Volkswagen México «que cese al concesionario que exhibe símbolos Nazis», y la respuesta de la compañía no se hizo esperar.

«La empresa ha tomado la decisión de terminar con la relación comercial y de negocios con la distribuidora (…) toda vez que reprobamos tajantemente que haya exhibido esas imágenes en sus instalaciones, que mostraban un régimen que enfatizó el odio y la discriminación en una época de la historia que afortunadamente ha quedado atrás», dijo Volkswagen México.

También te puede interesar:  Anuncia GCDMX medidas contra la violencia hacia mujeres y niñas

La firma alemana justificó su decisión sobre la controversia, que fue tendencia en redes sociales durante horas, porque tiene «un compromiso con los valores y el respeto al derecho inalienable de las personas por vivir en paz, libres de cualquier manifestación que no respete la integridad y la vida».

El coche más emblemático de la marca Volkswagen, el «escarabajo», «vocho» o «fusca», fue desarrollado en la década de 1930, durante el régimen de Adolf Hitler, como un producto práctico y barato para el pueblo e, incluso, llegó a ser usado con fines militares. En esa época era común ver publicidades del vehículo con simbología nazi.

Información de Reuters

Comentarios