SSC podrá entrar a casas para rescatar animales maltratados

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Elemento de la Brigada de Protección Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) podrán ingresar a los domicilios para rescatar a animales maltratados, con denuncia vecinal “directa, visual y auditiva” sin que en ese momento capturen al presunto responsable.

Lo anterior quedó establecido en el dictamen que aprobó el Pleno del Congreso local, con base en la iniciativa que presentó la diputada local de Morena, Leticia Varela Martínez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, por lo que el documento fue turnado a la jefa de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial.

«Quien irrumpa deberá tener datos ciertos, derivados de una percepción directa, siendo determinante la urgencia del hecho, de modo que la intromisión se torne inaplazable, ya sea para evitar la consumación de un ilícito o hacer cesar sus efectos», detalla la reforma aprobada, que establece:  «Corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública, en el ámbito de su competencia: Rescatar animales al interior de un domicilio al momento de que se esté cometiendo el delito de maltrato en contra de animales no humanos».

También te puede interesar:  Se llevan a cocodrilo a bordo de una moto

Además, agregó que «los elementos policiales que realicen el rescate al interior de un domicilio, deberán asegurar la integridad física de los animales y de las personas que se encuentren en su interior. Una vez realizado el rescate, deberán levantar un acta circunstanciada en el lugar, en presencia de dos testigos propuestos por el ocupante del domicilio; de no haber personas que pudiesen testificar, o quien ocupe el domicilio, se negare a proponer testigos, los elementos policiales, así lo asentarán en el acta».

Comentarios