SSC podrá entrar a casas para rescatar animales maltratados

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Elemento de la Brigada de Protección Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) podrán ingresar a los domicilios para rescatar a animales maltratados, con denuncia vecinal “directa, visual y auditiva” sin que en ese momento capturen al presunto responsable.

Lo anterior quedó establecido en el dictamen que aprobó el Pleno del Congreso local, con base en la iniciativa que presentó la diputada local de Morena, Leticia Varela Martínez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, por lo que el documento fue turnado a la jefa de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial.

«Quien irrumpa deberá tener datos ciertos, derivados de una percepción directa, siendo determinante la urgencia del hecho, de modo que la intromisión se torne inaplazable, ya sea para evitar la consumación de un ilícito o hacer cesar sus efectos», detalla la reforma aprobada, que establece:  «Corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública, en el ámbito de su competencia: Rescatar animales al interior de un domicilio al momento de que se esté cometiendo el delito de maltrato en contra de animales no humanos».

También te puede interesar:  Javier Lozano comparte imagen falsa de la marcha contra AMLO

Además, agregó que «los elementos policiales que realicen el rescate al interior de un domicilio, deberán asegurar la integridad física de los animales y de las personas que se encuentren en su interior. Una vez realizado el rescate, deberán levantar un acta circunstanciada en el lugar, en presencia de dos testigos propuestos por el ocupante del domicilio; de no haber personas que pudiesen testificar, o quien ocupe el domicilio, se negare a proponer testigos, los elementos policiales, así lo asentarán en el acta».

Comentarios