SSC podrá entrar a casas para rescatar animales maltratados

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Elemento de la Brigada de Protección Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) podrán ingresar a los domicilios para rescatar a animales maltratados, con denuncia vecinal “directa, visual y auditiva” sin que en ese momento capturen al presunto responsable.

Lo anterior quedó establecido en el dictamen que aprobó el Pleno del Congreso local, con base en la iniciativa que presentó la diputada local de Morena, Leticia Varela Martínez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, por lo que el documento fue turnado a la jefa de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial.

«Quien irrumpa deberá tener datos ciertos, derivados de una percepción directa, siendo determinante la urgencia del hecho, de modo que la intromisión se torne inaplazable, ya sea para evitar la consumación de un ilícito o hacer cesar sus efectos», detalla la reforma aprobada, que establece:  «Corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública, en el ámbito de su competencia: Rescatar animales al interior de un domicilio al momento de que se esté cometiendo el delito de maltrato en contra de animales no humanos».

También te puede interesar:  Suspenden clases en CDMX por corte de agua

Además, agregó que «los elementos policiales que realicen el rescate al interior de un domicilio, deberán asegurar la integridad física de los animales y de las personas que se encuentren en su interior. Una vez realizado el rescate, deberán levantar un acta circunstanciada en el lugar, en presencia de dos testigos propuestos por el ocupante del domicilio; de no haber personas que pudiesen testificar, o quien ocupe el domicilio, se negare a proponer testigos, los elementos policiales, así lo asentarán en el acta».

Comentarios