Monet Experience: experiencia inmersiva y sensorial en CDMX

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Monet Experience y los Impresionistas, es la nueva producción que Crossmedia México, hace llegar a Ciudad de México.

Aquí todo lo que necesitas saber al respecto:

¿Qué?
Se trata de un recorrido virtual que mezcla imágenes y sonidos para crear una experiencia inmersiva; te hará sentir dentro de las obras del pintor. Para ello se nutre de tecnología 360 y las pantallas gigantes te harán vivir, durante todo el recorrido habrá una narración para materializar el recorrido en las mente.

¿Cuándo?
Puesto que el semáforo epidemiológico no ha cambiado de color, las fechas previstas son a partir del 1 de septiembre y hasta octubre de 2020:
-Lunes, Martes, Miércoles de 10:00 a 19:00 (última entrada 18:15)
-Jueves, Viernesde 10:00 a 20:00 (última entrada 19:15)
-Sábadode 09:00 a 20:00 (última entrada 19:15)
-Domingo 09:00 a 19:00 (última entrada 18:15)

¿Cómo?
Las medidas que tomarán en la muestra para evitar riesgo sanitario serán:
-Instalación de estaciones con gel antibacterial en cada acceso del recinto.
-Estación de gel antibacterial especial en lugares de alto riesgo como taquillas, baños y tienda.
-Programa de limpieza permanente, asegurando que todas las áreas sean constantemente desinfectadas.
-Programa permanente de sanitización con empresa especializada.
-Flujo de visitantes en un solo sentido, evitando contactos innecesarios.
-Señalización en toda la exhibición recordando a visitantes sobre medidas COVID19.
-Uso obligatorio de cubrebocas, tanto para colaboradores, visitantes y proveedores.
-Uso obligatorio de careta para colaboradores
-Bitácora de temperatura para colaboradores, se tomarán dos veces por día, al ingresar y al salir del recinto.
-Horario de entrada escalonado para evitar contacto innecesario.
-Plan de transporte público para colaboradores y se sugiere seguir por parte de visitantes.
-Promover la venta de boletos en línea.
-Instalación de taquillas satélite en la plaza comercial para evitar filas innecesarias.
– Exhibición “touchless”:  se ha modificado y diseñado la exhibición para evitar en la medida de lo posible el contacto físico entre personas y entre personas y objetos.

¿Dónde?
 Forum Buenavista (Eje 1 Nte. 259, Buenavista, Cuauhtémoc)

¿Cuánto? 
Precio por boleto de 120 pesos.

Comentarios