Monet Experience: experiencia inmersiva y sensorial en CDMX

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Monet Experience y los Impresionistas, es la nueva producción que Crossmedia México, hace llegar a Ciudad de México.

Aquí todo lo que necesitas saber al respecto:

¿Qué?
Se trata de un recorrido virtual que mezcla imágenes y sonidos para crear una experiencia inmersiva; te hará sentir dentro de las obras del pintor. Para ello se nutre de tecnología 360 y las pantallas gigantes te harán vivir, durante todo el recorrido habrá una narración para materializar el recorrido en las mente.

¿Cuándo?
Puesto que el semáforo epidemiológico no ha cambiado de color, las fechas previstas son a partir del 1 de septiembre y hasta octubre de 2020:
-Lunes, Martes, Miércoles de 10:00 a 19:00 (última entrada 18:15)
-Jueves, Viernesde 10:00 a 20:00 (última entrada 19:15)
-Sábadode 09:00 a 20:00 (última entrada 19:15)
-Domingo 09:00 a 19:00 (última entrada 18:15)

¿Cómo?
Las medidas que tomarán en la muestra para evitar riesgo sanitario serán:
-Instalación de estaciones con gel antibacterial en cada acceso del recinto.
-Estación de gel antibacterial especial en lugares de alto riesgo como taquillas, baños y tienda.
-Programa de limpieza permanente, asegurando que todas las áreas sean constantemente desinfectadas.
-Programa permanente de sanitización con empresa especializada.
-Flujo de visitantes en un solo sentido, evitando contactos innecesarios.
-Señalización en toda la exhibición recordando a visitantes sobre medidas COVID19.
-Uso obligatorio de cubrebocas, tanto para colaboradores, visitantes y proveedores.
-Uso obligatorio de careta para colaboradores
-Bitácora de temperatura para colaboradores, se tomarán dos veces por día, al ingresar y al salir del recinto.
-Horario de entrada escalonado para evitar contacto innecesario.
-Plan de transporte público para colaboradores y se sugiere seguir por parte de visitantes.
-Promover la venta de boletos en línea.
-Instalación de taquillas satélite en la plaza comercial para evitar filas innecesarias.
– Exhibición “touchless”:  se ha modificado y diseñado la exhibición para evitar en la medida de lo posible el contacto físico entre personas y entre personas y objetos.

¿Dónde?
 Forum Buenavista (Eje 1 Nte. 259, Buenavista, Cuauhtémoc)

¿Cuánto? 
Precio por boleto de 120 pesos.

Comentarios