Miguel Hidalgo lanza la primera campaña nacional contra el robo de niños en CDMX

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Con la entrega de una Cartilla del Menor y capacitaciones comunitarias, la alcaldía impulsa una política pública inédita para prevenir la sustracción de menores.

La Alcaldía Miguel Hidalgo se convirtió en la primera demarcación de la capital en lanzar una campaña nacional contra el robo de niños, en respuesta a la creciente preocupación por la desaparición de menores en el país.

El proyecto fue presentado oficialmente en un evento encabezado por el alcalde Mauricio Tabe, la diputada Laura Álvarez y Guillermo Gutiérrez, presidente de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos I.A.P.

La iniciativa incluye charlas informativas, la entrega de una Cartilla del Menor —con datos biométricos y genéticos—, así como el involucramiento directo de autoridades, padres y personal educativo en acciones de prevención.

“Nos declaramos a favor de la defensa y del cuidado de la niñez. Todos estamos con la guardia activa para evitar que se roben una niña o un niño”, afirmó el alcalde Mauricio Tabe.

También te puede interesar:  Gobierno de la CDMX entregó premio “Heberto Castillo 2018” a Alicia Ziccardi Contigiani

Durante el evento, se firmó un Compromiso de Trabajo para Prevenir el Robo de Niños y se llevó a cabo la primera capacitación dirigida a personal de CENDIs, padres de familia y trabajadores de la Alcaldía.

La diputada Laura Álvarez, promotora de esta política pública, subrayó la urgencia del problema:

“La desaparición de un niño o niña es una tragedia inconmensurable. Hoy es un gran día porque estamos dando un primer paso desde lo local para cambiar eso”.

Álvarez, quien también preside la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez en el Congreso capitalino, impulsa una iniciativa legislativa para aumentar la pena por sustracción de menores de 3–7 años a 10–20 años de prisión.

También te puede interesar:  Hermanas mueren al caer en coladera de Iztacalco, camino a concierto Zoé

🔎 Cifras alarmantes
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), más de 5,200 menores han desaparecido en la CDMX, y al menos 1,167 continúan sin ser localizados. La mayoría de los casos involucran a niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años.

📋 La campaña contempla:
Capacitaciones comunitarias sobre protocolos de prevención y reacción.

Entrega de la Cartilla del Menor con datos biométricos.

Actividades de sensibilización en escuelas, hogares y espacios públicos.

Integración de alianzas sociales e institucionales para fortalecer la política pública.

El Mtro. Guillermo Donaldo, representante de la Fundación organizadora, resaltó la necesidad de que cada sector de la sociedad asuma su rol en esta causa.

“Aquí sembramos una semilla que crecerá con el compromiso de todas y todos”, concluyó la diputada Álvarez.

Comentarios