Las 14 carreras más demandadas de la UNAM

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Las carreras con mayor demanda entre los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son Medicina, Derecho y Administración de Empresas.

De acuerdo con el reporte más reciente de la Máxima Casa de Estudios, Médico Cirujano fue la carrera con mayor demanda para el ciclo 2018-2019, pues tuvo más de 26 mil aspirantes, de los cuales solo 327 fueron aceptados.

También te puede interesar:  Ana Carolina Sepúlveda Vilsósola, primera directora de la Facultad de Medicina

El segundo lugar lo ocupó la Licenciatura en Derecho, con un registro de más de 15 mil exámenes de admisión y en la cual solo hubo 738 plazas disponibles.

La carrera de Administración de Empresas tuvo una demanda de más de 11 mil jóvenes, de los cuales solo 611 obtuvieron un lugar.

Las otras carreras con más demanda de aspirantes fueron:

  • Mercadotecnia,
  • Ingeniería en Sistemas,
  • Psicología,
  • Arquitectura,
  • Enfermería,
  • Contaduría,
  • Ingeniería Industrial,
  • Diseño Gráfico,
  • Ciencias de la Comunicación,
  • Relaciones Internacionales,
  • Medicina Veterinaria.
También te puede interesar:  “Fue una confusión”, dice madre que permitió abuso sexual transmitida en vivo

Cabe señalar que entre el 30 y 40 por ciento de los jóvenes buscan estudiar una carrera por cuestiones económicas o de presión social, y no con base a sus aptitudes o intereses.

Con información de Noticieros Televisa

Comentarios