Las 14 carreras más demandadas de la UNAM

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Las carreras con mayor demanda entre los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son Medicina, Derecho y Administración de Empresas.

De acuerdo con el reporte más reciente de la Máxima Casa de Estudios, Médico Cirujano fue la carrera con mayor demanda para el ciclo 2018-2019, pues tuvo más de 26 mil aspirantes, de los cuales solo 327 fueron aceptados.

También te puede interesar:  “El Médico en Tu Casa” une esfuerzos de Gobierno por la salud pública

El segundo lugar lo ocupó la Licenciatura en Derecho, con un registro de más de 15 mil exámenes de admisión y en la cual solo hubo 738 plazas disponibles.

La carrera de Administración de Empresas tuvo una demanda de más de 11 mil jóvenes, de los cuales solo 611 obtuvieron un lugar.

Las otras carreras con más demanda de aspirantes fueron:

  • Mercadotecnia,
  • Ingeniería en Sistemas,
  • Psicología,
  • Arquitectura,
  • Enfermería,
  • Contaduría,
  • Ingeniería Industrial,
  • Diseño Gráfico,
  • Ciencias de la Comunicación,
  • Relaciones Internacionales,
  • Medicina Veterinaria.
También te puede interesar:  Ignorar prejuicios y consumir más legumbres

Cabe señalar que entre el 30 y 40 por ciento de los jóvenes buscan estudiar una carrera por cuestiones económicas o de presión social, y no con base a sus aptitudes o intereses.

Con información de Noticieros Televisa

Comentarios